SOCIEDAD COLOMBIANA DE ARQUITECTOS CONCEDE PRIMER LUGAR A LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE
.jpg)
Con el paso de
los años este concurso ha tomado gran importancia tanto para la Sociedad
Colombiana de Arquitectos de Bogotá y Cundinamarca como para las universidades
participantes por el compromiso de incentivar las ideas y la construcción de pensamiento
de las nuevas generaciones.
El proyecto
titulado “Arquitectura y Resistencia Urbana”, de las estudiantes Angie Carolina
León y Angie Katherine Rodríguez, de la Universidad de La Salle, fue el ganador
del primer puesto dentro de esta categoría. Además el proyecto “Modelo
Regeneración de Espacios Residuo en Áreas Urbanas Centrales”, de la estudiante
Karen Viviana Gutierrez obtuvó mención especial.
El proyecto
ganador contó con la dirección del profesor Carlos Fernando Agudelo, abordó la
problemática de la gentrificación urbana, tomando como caso de estudio el
Barrio Los Olivos de la Localidad de Chapinero, el cual se ha visto fuertemente
afectado por procesos de presión inmobiliaria. La propuesta planteó un diseño
urbano (plan parcial) y arquitectónico que se fundamentó en la idea del derecho
a la ciudad y el concepto de espacios híbridos a través de la promoción de un
modelo de regeneración urbana que brindara a los habitantes del barrio la
posibilidad de permanecer en el mismo y les ofreciera posibilidades para su
desarrollo humano.
El proyecto
ganador de la mención especial fue dirigido por el profesor Oscar Fonseca y abordó
la problemática del deterioro y abandono de zonas céntricas en Bogotá, tomando
como área de estudio el área occidental de la localidad de Chapinero,
proponiendo un modelo de regeneración urbana, teniendo en cuenta su impacto
espacial y social en el territorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario