jueves, 8 de enero de 2015

CONSEJOS PARA PRACTICAR OTROS IDIOMAS SIN SALIR DE LA CIUDAD



ü  Hable con un extraño, practique diferentes idiomas y rompa las barreras culturales.



Un nuevo intercambio cultural se muestra como el escenario perfecto en Bogotá para la práctica libre y gratuita de idiomas con hablantes nativos. En este espacio se promueve el conocimiento de otras culturas a través de una charla informal con personas provenientes de otros países.

Wednesday SpeakEasy, iniciativa inspirada en los bares estadounidenses clandestinos “SpeakEasy” de los 20’s, es el intercambio cultural más grande en el Centro Histórico de Bogotá, que se realiza los días miércoles en Candelario Bar.


Cada una de las mesas del lugar tiene una bandera que representa el idioma que se está practicando e indica el nivel, que puede ser básico, intermedio o avanzado,  para así dar inicio a conversaciones informales en distintos idiomas. Se ubica un facilitador nativo en cada grupo quien hace una pequeña introducción para dar comienzo a la conversación.

Acá le damos algunos consejos para expresarse sin temor a equivocarse y los beneficios de aprender a hablar en otros idiomas todos los miércoles.

Algunos consejos para hablar en otros idiomas: 

Ø  Atrévase a “viajar” por el mundo sin salir de Bogotá.

Ø  Dese a la tarea de entablar conversaciones con personas de países diferentes al suyo en cada encuentro cultural.

Ø  Pierda el miedo, háblele a un extraño y rompa las barreras culturales. Finalmente, ellos también están aprendiendo igual que usted.

Ø  Establezca nuevas relaciones y contactos en menos de 1 hora.

Ø  Pierda la timidez y no se limite a hablar otros idiomas diferentes a su primera lengua.

Ø  Enséñele a un extranjero a hablar “bogotano”, “cucuteño” o “costeño”. Colombia tiene diferentes acentos y modismos que pueden ser útiles para los turistas.

Ø  Cuente historias sobre su cultura, sus experiencias y su vida en general. Hará un ambiente más ameno y de confianza con las demás personas a su alrededor.

Ø  Háblele a extranjeros en su idioma, de cómo preguntar direcciones, pedir la comida en un restaurante, hasta intente hacer chistes. Cuantas más veces lo haga, mayor será su zona de confort y mayor será la facilidad con la que se enfrentará a nuevas situaciones en el futuro.

Algunos beneficios:

Ø  Hablar otro idioma es poder comunicarte con otros. Ser capaz de mantener una conversación sencilla con otras culturas enriquece su vocabulario y hasta su forma de ver el mundo.

Ø  Recuerde que un nuevo lenguaje es una ventana que se abre a un nuevo mundo.

Ø  Rodearse de diferentes culturas te permite conocer sobre los mitos, costumbres e historias del país del que está aprendiendo.

Ø  Dar a conocer la cultura colombiana y así mismo convertirse en un profesor para los que están aprendiendo español.


La estadounidense Tiffany Kohl y el australiano Travis Crocket, creadores de este espacio para extranjeros y colombianos, resaltan: “No hace falta que vaya al extranjero para practicar otros idiomas, Wednesday SpeakEasy, es el punto estratégico de turismo en Bogotá, abierto para recibir a personas de todo el mundo que quieran disfrutar todos los miércoles de una noche de intercambio cultural en el Centro Histórico”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario