PRAXIS REFUERZA LA DIFUSIÓN DE SU SERVICIO DE TESTING, PARA PRUEBAS DE CALIDAD DE SOFTWARE EN AMBIENTES CORPORATIVOS

·
Permite a las empresas implementar soluciones en forma más rápida, y
reducir costos derivados de correcciones o modificaciones a la aplicación.
PRAXIS,
empresa transnacional de origen mexicano y líder en consultoría en soluciones
de tecnología, dio a conocer que cuenta con un área de realización de pruebas
de software, conocida como Testing,
la cual lleva a cabo pruebas de calidad en el desarrollo a cualquier aplicación
de software desarrollada para las empresas.
Antes de implementar una solución de
software en alguna organización, PRAXIS lleva a cabo un periodo de pruebas para
validar que la calidad de la misma cumple con todos los requerimientos que el
cliente solicitó. Eso ayuda a reducir tiempos de implementación, costos por
correcciones, así como molestias en los usuarios por un mal funcionamiento del
programa.
Y es que se pueden
encontrar muchas formas de evaluar la calidad
de una aplicación, pero en realidad la que predomina es la percepción
que el cliente tiene de dicha aplicación, es decir, es una fijación mental del
cliente que asume conformidad con dicho producto o servicio y la capacidad del
mismo para satisfacer sus necesidades solicitadas.
Cada uno de los nuevos
desarrollos de software que PRAXIS lleva a cabo, va asociado a un
correspondiente tiempo de pruebas de calidad, conocido este proceso como testing y es llevado a cabo por
probadores altamente calificados o
Testers.
Contar con un grupo
especializado en testing es de vital importancia
en una empresa, por lo cual, PRAXIS da a conocer una lista de algunos puntos a
observar, para evaluar toda aplicación nueva antes de ser implementada en
ambientes corporativos:
- Es muy importante
contar con alguien cuyo trabajo sea única y exclusivamente vigilar la
calidad del software. Se puede elogiar lo importante que es la calidad
para el personal o la empresa, pero nada deja más claro la importancia que
una organización le da a la calidad que cuando contrata un tester para un proyecto de
implementación.
- Dicho tester debe impulsa el desarrollo
de la solución, por que ayuda a que los errores se descubran rápido y con
menor impacto sobre las tareas cotidianas del equipo de desarrollo.
Además, mantiene la infraestructura necesaria para probar el sistema, de
manera que siempre se cuenta con un entorno de pruebas en buen estado.
- Otro factor es
que el tester debe siempre tener
algo que probar, lo que obliga al equipo de desarrollo a mantener velocidad
en el construcción de una aplicación, para alimentar al probador de
trabajo.
- Finalmente,
el tester impulsa el uso de
buenas prácticas, lo que obliga a tener algún sistema de construcción
automática de aplicaciones, actuando pronto contra los bugs o fallos encontrados. Ningún tester permitrá encontrarse con el
mismo bug más de dos veces,
porque lleva un registro de fallos, o bien, se asegurará de ponerlo en
marcha. En PRAXIS, por ejemplo, se cuenta con la herramienta de
administración de bugs o fallos denominada “Bugzilla”.
Así, PRAXIS ofrece a sus clientes un área destinada a la
realización de pruebas de aplicaciones, la cual cuenta con un equipo de 30
consultores altamente capacitados, que se actualizan en forma constante, tanto
en Proceso de Pruebas hasta los más avanzados cursos como Automatización de Pruebas.
El reto en PRAXIS es tener a todos sus consultores del área
de Testing capacitados y certificados
ante el ISTQB (International Software
Testing Qualifications Board), colocando a la empresa como una de las
mejores en nivel de calidad, no solo con sus clientes actuales, sino ante todo
el mercado y la comunidad de Tecnologías de Información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario