ERICSSON PRESENTA LAS 10 TENDENCIAS PARA 2015: CONECTIVIDAD INTEGRADA A LA VIDA DIARIA

· Los
consumidores se sienten cada vez más cómodos con ideas que
antes parecían ir más allá de la imaginación - como
robots en la casa y compartir el pensamiento.
· En 2015,
los consumidores verán vídeo por streaming con más frecuencia
que la TV abierta
El final de 2014 se acerca, y Ericsson ConsumerLab
puede ahora, en la cuarta edición de su informe anual, presentar las tendencias
de consumo para 2015 y el futuro cercano.
Michael
Björn, Jefe de Investigación, Ericsson ConsumerLab, dice: "Es asombroso
el efecto acumulativo de los smartphones convirtiéndose en parte de la
sociedad en general. Como consumidores probamos nuevas aplicaciones y
mantenemos las que creemos que mejoran, enriquecen o incluso prolongan nuestras
vidas. Este ritmo es tan veloz que ni siquiera nos damos cuenta de que nuestras
actitudes y comportamientos están cambiando más rápido que nunca antes. Los
servicios y productos que hace poco parecían más allá de la imaginación son
ahora fácilmente aceptados, llegando rápidamente al mercado masivo. A
tan sólo cinco años del 2020, el futuro realmente parece más
cerca que nunca.”
Los
puntos más relevantes del informe "10 tendencias de consumo para 2015 y
el futuro" provienen del programa de investigación global
deEricsson ConsumerLab, con especial atención durante este
año en los propietarios de teléfonos inteligentes, personas entre los
15 y 69 años enciudades como Johannesburgo, Londres, Ciudad de México,
Nueva York, Moscú, San Francisco, São Paulo, Shanghai, Sydney y
Tokio – una muestra estadísticamente representativa de las
opiniones de 85 millones de usuarios frecuentes de
Internet.
Estas
son las 10 tendencias de consumo para 2015 y el
futuro:
1. El
futuro streaming. Los patrones de uso de los medios de
comunicación se están globalizando. Los espectadores están cambiando hacia
servicios fáciles de usar bajo demanda que permiten el acceso multiplataforma
de contenido de vídeo. 2015 será histórico en la medida que más gente va a ver
video streaming semanalmente que televisión abierta.
2. Los
hogares útiles. Los consumidores muestran un alto
interés en tener sensores caseros que alerten sobre problemas del agua y de la
electricidad, o cuando miembros de la familia van y vienen.
3. Compartir
el pensamiento. Nuevas formas de comunicar seguirán
apareciendo, ofreciéndonos más formas de mantenernos en contacto con nuestros
amigos y familiares. A muchos propietarios de teléfonos inteligentes les
gustaría utilizar un dispositivo portátil para comunicarse con otras personas
directamente a través del pensamiento – y esto será la principal tendencia en
2020.
4. Los
ciudadanos inteligentes. La idea de las ciudades inteligentes es
intrigante - pero mucha de esa inteligencia en realidad puede venir como un
efecto secundario de los cambios de conducta cotidiana de los ciudadanos. A
medida que Internet nos permite estar más informados, estamos tomando mejores
decisiones. Los consumidores creen que los mapas de volumen de tráfico,
aplicaciones comparativas de uso de energía, así como medidores de la calidad
de agua, serán la tendencia primordial en 2020.
5. Economía
basada en compartir. A medida que Internet nos permite
compartir información de manera eficiente con una facilidad sin precedentes, la
idea de una economía basada en compartir es potencialmente enorme. La mitad de
los propietarios de teléfonos inteligentes están abiertos a la idea de alquilar
sus habitaciones libres, electrodomésticos y equipos personales de ocio, ya que
es conveniente y pueden ahorrarles dinero.
6. El
monedero digital. 48 por ciento de los propietarios de
teléfonos inteligentes prefieren usar su teléfono para pagar bienes y
servicios. 80 por ciento cree que el smartphone reemplazará toda su billetera
en 2020.
7. Mi
información. Aunque el intercambio de información
cuando hay un beneficio está bien, los propietarios de teléfonos inteligentes
no ven ningún sentido en hacer todas sus acciones visibles a terceros. Al 47
por ciento de los propietarios de teléfonos inteligentes les gustaría poder
pagar electrónicamente sin transferir automáticamente su información personal.
A 56 por ciento de los propietarios de teléfonos inteligentes les gustaría que
todas las comunicaciones de Internet fueran encriptadas.
8. Una
vida más larga. Los propietarios de teléfonos
inteligentes ven los servicios basados en la nube de diversa índole, como una
alternativa que les da el potencial de vivir una vida más saludable y más
larga. Aplicaciones jogging, medidores de pulso y placas que miden lo que comemos
se cree que puede ayuda a prolongar la vida por hasta dos años por aplicación.
9. Robots
domésticos. Los consumidores están dando la
bienvenida a la idea de tener robots domésticos que podrían ayudar con los
quehaceres cotidianos. El 64 por ciento también cree que será una práctica
común en los hogares en 2020.
10. Los
niños conectarán todo. Los niños seguirán impulsando la demanda
por un internet más tangible, en el que el mundo físico esté tan conectado como
las pantallas de sus dispositivos. 46 por ciento de los propietarios de
teléfonos inteligentes dicen que los niños esperan que todos los objetos estén
conectados cuando sean mayores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario