NUEVA TENDENCIA EN ALZA: APRENDER INGLÉS DESDE LA CUNA
·
Permite formar niños bilingües desde los tres meses
de vida, y el programa incluye
certificación de nivel en la
Universidad de Cambridge.
.jpg)
Los bebés están
preparados para ser multilingües desde su nacimiento: hay estudios que
demuestran que, a partir de los tres meses, pueden responder a un mismo
estímulo de la misma manera, independientemente del idioma en el que se
comuniquen con ellos.
El método de Helen Doron English enseña inglés a niños
desde los tres meses de edad, siendo la manera más natural de aprender un
idioma, prácticamente desde la cuna; gracias al sistema de lengua materna
utilizado en sus cursos, se estimula tanto el desarrollo lingüístico como el
cognitivo desde edades tempranas, consiguiendo que los alumnos sean poliglotas.
Meena Athwani, coordinadora de Helen Doron en España,
afirma que “acompañados en el aula por sus familiares, los bebés aprenden de
manera rápida comunicación verbal a través de canciones, rimas y juegos, y
realizan actividades físicas que les ayudan a fortalecer sus vínculos
afectivos favoreciendo su desarrollo físico, cognitivo y emocional”.
“Tanto los bebés como los niños más mayores encuentran
en el aula la motivación, el refuerzo positivo y la estimulación que necesitan
para que aprender inglés sea una actividad gratificante y deseada”, agrega la
representante.
Emisoras de radio, sesiones de cuentacuentos, canales
de vídeo que incluyen karaoke, series de dibujos animados, personajes de cómic
propios o programas de intercambio de experiencias entre estudiantes de
diferentes países, son algunos de los recursos con los que cuentan los alumnos
Helen Doron para aprender inglés como si se tratara de su lengua materna.
La introducción de herramientas
de última generación, como aplicaciones para móvil o la realidad aumentada,
hábilmente integradas en los materiales pedagógicos y en los planes de
estudios, permite a los alumnos seguir disfrutando del inglés en su tiempo
libre. “Para nosotros el aprendizaje es algo que trasciende fuera del aula, no
nos lo guardamos para los días de clase”, afirma Athwani.
En el aula los profesores crean un ambiente distendido
y cercano, un clima de confianza que favorece el diálogo entre ellos y sus
alumnos; durante las clases se suceden actividades variadas que captan la
atención continua de los jóvenes estudiantes: canciones, bailes, juegos,
cuentos, rimas y adivinanzas. Los niños tienen la sensación de que han estado
jugando con sus amigos sin ser conscientes de la cantidad de vocabulario y
nuevas ideas que van consolidando poco a poco.
En tanto, a medida que los alumnos crecen en edad y conocimientos se les
ofrece la opción de certificar su nivel de inglés a través de los exámenes Internacionales
de Cambridge. Para muchos adolescentes y sus familias es importante y motivador
ver reflejado el progreso en un título oficial, y además puede facilitar el
acceso a determinados estudios y puestos de trabajo.
Una de las claves de su éxito es que Helen Doron English ofrece un amplio
abanico de cursos de inglés adaptados a las diferentes necesidades cognitivas
de niños desde los 3 meses a los 18 años, siempre respetando las etapas de maduración y crecimiento de los alumnos. Un
programa que, después de 30 años funcionando en más de 30 países, se ha
convertido en el modelo de aprendizaje de inglés más imitado en todo el mundo.
Con
casi 800 centros en todo el mundo Helen Doron English es pionera y líder
mundial en la enseñanza del inglés para niños desde edades tempranas y hasta
los 18 años gracias a su método de lengua materna. Ahora está buscando
franquiciados para entrar también en Colombia, que sería el país número 35 en
el que estaría establecida la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario