martes, 11 de noviembre de 2014

INVERSORES, EMPRENDEDORES Y MENTORES DE TALLA MUNDIAL SE REUNIRÁN EN MEDELLÍN DURANTE LA SEMANA GLOBAL DE EMPRENDIMIENTO


Del 17 al 23 de noviembre el ecosistema del emprendimiento mundial celebrará la Semana Global del Emprendimiento que involucra a miles de personas a través de actividades que buscan fortalecer la cultura emprendedora, es una iniciativa promovida por Kauffman Foundation y Unleash que llega a más de 130 países donde miles de estudiantes, emprendedores, colaboradores, empresarios, mentores e inversionistas se dan cita para compartir conocimiento.
En el marco de esta celebración, importantes representantes del emprendimiento mundial eligieron a Medellín para realizar el BORN GLOBAL uno de los eventos más destacados debido a la calidad de los conferencistas y a las temáticas que abordará, pues están muy alineadas a las experiencias y necesidades de la realidad actual del emprendimiento en Colombia y América Latina.


Born Global es un evento organizado por Pulsosocial con el apoyo de Ruta N y Socialatom Ventures, con el objetivo de resaltar las historias de éxito de empresas construyendo productos globales desde Colombia y Medellín.

El evento se realizará el próximo 19 de noviembre y está conformado por dos jornadas, en la mañana se realizará en las instalaciones de Ruta N de 8 a.m. a 1 p.m. y en la noche en las instalaciones de Atom House Calle 8 43A - 49, este encuentro analizará tres aspectos clave para todas las personas vinculadas con el emprendimiento digital: “Cómo entrar en mercados globales desde el día 1”, “Cómo atraer inversionistas internacionales a una startup tecnológica basada en Medellín”, y finalmente: “Cómo construir la mejor cultura de empresa para atraer y retener talento de ingeniería”.

Las inscripciones para asistir se pueden hacer a través del link: http://pulsosocial.com/bornglobal/

“Con este gran evento buscamos que emprendedores de Medellín y otros jugadores del ecosistema comprueben que desde Medellin si se pueden hacer productos que compiten globalmente y que captan tanto capital como clientes” Afirma Andrés Barreto, inversor en capital semilla, empresario y fundador de Grupo Socialatom, Grooveshark, PulsoSocial y Onswipe. 


Michael Goodwin: El efecto Multiplicador de emprendimiento global en una ciudad.
Joseph diTomasso: Cómo emprendedores de New York encontraron la manera de construir el buscador más largo de hospedaje formando un equipo en Medellín y levantando 1.5M de Dólares.

Panel:
(Startup) Typic: Explica como fueron capaces de obtener millones de descargas y miles de usuarios diarios activos, levantando cientos de miles de dólares en varios meses desde Medellín.
(Startup) Diego Guzman: Experiencia creando un producto global
(Startup) Michael trussler (Entryles)

Ricardo Ibarra; Auctio: La historia de un Cartagenero en New York que trabajó como ejecutivo de ventas en empresas de tecnología, decidió dejar su trabajo corporativo, lanzó un prototipo, consiguió clientes y levantó 250 mil dólares en menos de un mes.

Dario Vergara: Caleño, previamente VP de tecnología en Bonobos, una de los sitios de comercio electrónico con mayor crecimiento en US y Onedeck. Compartirá con nosotros lo que toma escalar una pequeña startup y convertirla en una gran empresa desde el punto de vista técnico.

Daniel Palacio de Authy, compartirá su experiencia, secretos y lecciones aprendidas luego de levantar más de 2.5 millones de dólares en Angellist (previamente levantando más de 5 millones de dólares en total incluyendo Y combinator, BOX CEO Aaron Levie) mientras construía una de las empresas de seguridad online líder en mercado de Estados Unidos haciendo todo desde Colombia.


Panel con Andrés Barreto y Patrick McGuinni, quienes se han dedicado a invertir en empresas de tecnología en América Latina y Estados Unidos, resaltando qué busca un inversionista para invertir en empresas y fondos y al mismo tiempo qué se toma en consideración en un país al momento de atraer inversión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario