HTV Y TNT ANUNCIAN TRANSMISIÓN DEL FESTIVAL DE VIÑA DEL MAR
Ambos canales de
Turner Broadcasting System Latin America llevarán
a todo el continente
los detalles de esta fiesta de la música.
Rafael Araneda, Alcaldesa Virginia Reginato, Carolina De Moras, Ángel Zambrano |
El Festival Internacional de la
Canción de Viña del Mar, el evento musical más importante de
Hispanoamérica, tendrá una extensa y completa cobertura para toda América
Latina con la transmisión que HTV y TNT realizarán
de la 56ª versión de esta fiesta que reúne a destacados artistas durante seis
días. El Festival de Viña del Mar se realizará entre el 22
y el 27 de febrero en su tradicional escenario de la Quinta Vergara, y
esta propuesta de HTV y TNT llegará a una
audiencia potencial de 150 millones de personas.
HTV transmitirá
cada jornada festivalera en vivo, con intervenciones en las aperturas y cierres
de cada uno de los segmentos del festival de su conductora María
Juliana Correa, la colombiana ganadora del concurso Chica HTV 2013.
Además, desde Viña del Mar, la actual Chica HTV 2014, Aigil
Gómez, realizará entrevistas con los artistas que suban al escenario e
informará de todos los detalles que rodearán a este gran evento musical. De esta
manera, la audiencia podrá disfrutar de cada una de las actuaciones de los
invitados al show, seguir las alternativas de la competencia Internacional y
Folclórica, reír con los humoristas y vivir el gran espectáculo que resulta de
la comunicación entre los artistas y las 15 mil personas que repletan el
escenario viñamarino. HTV es el canal de música latina de Turner
Broadcasting System (TBS) Latin America, Inc. Un vehículo
de la cultura diseñado para contagiar la pasión, el ritmo y el calor del mundo
latino.
TNT,
por su parte, realizará un programa diario, entre el 23 y el 28 de febrero,
con los mejores momentos que se vivan en el Festival. Las presentaciones más
inolvidables, los momentos de complicidad entre artistas y el público, el
desarrollo de las competencias musicales y entrevistas a los artistas más
destacados se entregarán en un resumen de dos horas que se emitirá al día
siguiente de cada jornada en Viña del Mar. Además, se realizará una
cobertura desde las redes sociales y la página web del canal, que incluirá
videos, fotos, informaciones y curiosidades de todo aquello que interese a la
audiencia. Como líder en el mercado de la entretención, TNT reconoce
la importancia de apoyar al talento latino a través de esta programación
especial, que también es parte de la temporada de premios y que incluye las
transmisiones en vivo de ceremonias como los Oscar®, los Screen Actors Guild
Awards®, GRAMMY®, Latin GRAMMY®, y los Golden Globe Awards®.
La 56ª versión del certamen viñamarino
ya ha confirmado a algunos de los artistas que formarán parte de la parrilla
festivalera, como Marc Anthony, Vicentico, Romeo
Santos, Emmanuel, Luis Fonsi, Yandel y Reik.
Por otra parte, el argentino Pedro Aznar y la chilena Nicole ya
han sido asegurados como parte del jurado. La animación del festival estará a
cargo de Rafael Araneda y Carolina de Moras,
pareja que condujo la última edición.
El Festival de Viña del Mar se
realizó por primera vez en 1960 con la intención de promover la música y las
creaciones que se inspiraran y ayudaran a difundir a la ciudad de Viña del Mar,
y luego se abrió a otros artistas para participar de las competencias
Folclórica e Internacional. Con el paso del tiempo, los artistas invitados
comenzaron a tomar mayor protagonismo y se convirtieron en uno de los aspectos
más atractivos.
A través de los años, los más grandes
exponentes de la música y el humor han desfilado por su escenario, desde
figuras que crecieron y se consagraron en el festival hasta gigantes de la
escena musical. La lista es larga y variada, e incluye a artistas latinos como Julio
Iglesias,Plácido Domingo, Luis Miguel, Ricky
Martin, Miguel Bosé, Juan Luis Guerra, Soda
Stereo, Chayanne, Celia Cruz, Joan Manuel
Serraty Raphael, entre otros.
Además, estrellas anglosajonas como The
Police, Faith No More, Elton John, Rod
Stewart, Ray Conniff, Neal Sedaka, Air
Supply, Donna Summer, Duran Duran, A-Ha, Tom
Jones, Simply Red y Sting, entre otros, han
participado de diversas ediciones. Las nuevas generaciones también tienen su
propio espacio, con las presentaciones de Daddy Yanky, Jonas
Brothers, Don Omar, Juanes, Tito el Bambino y Jesse
& Joy, entre otros.
El Festival de Viña del Mar destaca
además por la estrecha relación entre los artistas y el público, también
conocido como “el monstruo”. Los espectadores actúan como un juez que determina
el éxito o el fracaso de quienes se suben al escenario, y son muchas las
ocasiones en que su rechazo a ciertos espectáculos ha hecho que humoristas o
cantantes hayan debido terminar sus presentaciones antes de lo programado. Por
el contrario, si el show ha sido del gusto de los asistentes, los artistas
reciben diversos premios como la Antorcha y la Gaviota,
los galardones clásicos del certamen, que también premian a los ganadores de la
competencia Folclórica e Internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario