ESET BRINDA CONSEJOS PARA COMPRAR DE FORMA SEGURA DURANTE EL BLACK FRIDAY

ESET, compañía líder en detección proactiva de
amenazas y Frontech, su representante exclusivo en Colombia, estarán
participando del próximo Black Friday ofreciendo descuentos del 40% en todas
sus soluciones hogareñas durante los días 28, 29 y 30 de noviembre. ESET Smart
Security, ESET NOD32 Antivirus, Soluciones para Mac y ESET Mobile Security podrán
adquirirse en www.eset-la.com
A su vez, el Laboratorio de Investigación de ESET
aprovecha el momento para recordar a los usuarios qué consejos deben tener en
cuenta a la hora de realizar compras online de forma segura:
1.
Proteger el dispositivo: antes de iniciar las compras es necesario contar con
un dispositivo protegido, sea una computadora de escritorio o un dispositivo
móvil. Esto se logra con la actualización del sistema operativo y las
aplicaciones, especialmente los navegadores, para reducir las posibilidades de
infectarse con amenazas que explotan vulnerabilidades. Además, independiente
del sistema operativo utilizado, es importante contar con una solución de
seguridad que proteja al usuario de infección con códigos maliciosos u otras
amenazas durante su navegación.
2. Comprar
a través de sitios oficiales: para evitar ser estafado al realizar una compra
o ser víctima de un robo de datos bancarios y personales es aconsejable
realizar las compras a través de servicios con una buena reputación.
3.
Prestar
atención con los supuestos premios sorpresa: encontrarse con publicidades y
ventanas emergentes advirtiendo ganancias extraordinarias o premios fabulosos,
mientras se navega, es bastante común. Vale la pena detenerse por un momento y
pensar, que no es lógico ganarse algo a lo que nunca se suscribió o ventanas
que ofrecen miles de dólares por responder unas simples preguntas no es algo
coherente.
4.
Verificar
la seguridad del e-Commerce: es muy importante verificar que el sitio web a
través del cual se hacen las compras cumpla con características de seguridad
como el funcionamiento bajo el protocolo HTTPS, esto puede verse en la barra de
direcciones delante de la dirección de acceso al sitio y dependiendo del
navegador puede observarse un candado cerrado o a través de las propiedades del
sitio donde se indica que cuenta con un certificado legítimo.
5.
Acceder
a redes WiFi seguras: el uso de redes WiFi públicas puede ser un riesgo para
intercambiar información sensible, ya que el tráfico a través de la red puede
ser interceptado. Lo más recomendable en este caso es realizar estas
transacciones solamente a través de una red propia o a través de una VPN.
6.
Suministrar
información con precaución: son muy comunes los sitios maliciosos que como
parte de su accionar solicitan demasiada información personal a los usuarios.
Por lo tanto es muy importante estar atentos a qué tipo de información se está
suministrando y analizar si es realmente necesario brindarla.
7.
Establecer
contraseña en los dispositivos: la información almacenada en los dispositivos
móviles y computadoras portátiles es muy valiosa, por lo cual es recomendable
proteger el dispositivo con alguna contraseña fuerte, para que en caso de
pérdida o robo no se pueda utilizar inapropiadamente.
Vale la pena destacar que la evolución de esta fecha
comercial en Colombia ha sido evidente, ya que año a año aumentan los
consumidores al aprovechar esta época para comprar los regalos de Navidad, gracias
a los grandes descuentos que se presentan en estos días.
Para adquirir las soluciones de ESET, dirigirse
a: www.eset-la.com/tienda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario