martes, 11 de noviembre de 2014

ERICSSON Y EL COMITÉ INTERNACIONAL DE RESCATE UNEN FUERZAS PARA TRANSFORMAR LA RESPUESTA HUMANITARIA



·         Ericsson y su socio IRC se encuentran en la primera línea para mejorar la respuesta a los desastres y a las crisis usando la tecnología móvil

·         Los primeros proyectos se centrarán en el ébola y en la reconexión de los refugiados

·         La sociedad incluirá proyectos conjuntos, la promoción, el intercambio de conocimientos y el compromiso voluntario de los empleados
·          
Ericsson (NASDAQ: ERIC) y el Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés) anunciaron hoy una alianza multifacética con el fin de conectar y proporcionar apoyo a los afectados por problemas de salud, desastres naturales y crisis humanitarias ocasionadas por conflictos.

Inicialmente, la alianza se centrará en el uso de teléfonos móviles y de aplicaciones diseñadas para apoyar los esfuerzos en la prevención de infección del ébola en las instalaciones de atención de salud en Liberia y Sierra Leona. Específicamente, la tecnología permitirá que los equipos de IRC capturen y supervisen de manera más precisa y eficiente los datos relacionados con el estado de preparación de las instalaciones y de la capacidad de respuesta ante el ébola.

También esta alianza proporcionará tecnología y servicios que permitan que las familias desplazadas se vuelvan a conectar unos con otros. En un plazo más largo, las organizaciones colaborarán en el compromiso voluntario de los empleados, en proyectos comunes, en la promoción y en el intercambio de conocimientos.

David Miliband, Presidente y CEO del IRC, dice: “La combinación del conocimientos operacional del IRC y el liderazgo en tecnología de Ericsson tiene un potencial enorme para ayudar a aliviar el sufrimiento humano en algunos de los lugares más golpeados por conflictos y enfermedades. El alcance global de Ericsson y su experiencia probada usando tecnología para hacer el bien será un inmenso activo en los futuros esfuerzos de socorro.”

Elaine Weidman-Grunewald, Vicepresidente de Sostenibilidad y Responsabilidad Corporativa en Ericsson, dice: “El mundo de la respuesta humanitaria se enfrenta a desafíos como nunca antes. La difusión del ébola, la crisis de los refugiados sirios y la crisis  con un perfil más bajo de Sudán del Sur presentan distintos desafíos para quienes trabajan en la respuesta humanitaria.”

“Las TIC pueden desempeñar un papel crítico para responder ante estos  conflictos y y desastres, y las comunicaciones eficaces contribuyen tanto a salvar vidas como a aliviar el sufrimiento. Cada vez más, se considera a la tecnología como una manera de mejorar la eficacia de la respuesta humanitaria. El trabajo en una alianza público-privada con IRC para aprovechar nuestras fuerzas respectivas va a ayudar a crear un impacto verdadero en este terreno.”



No hay comentarios:

Publicar un comentario