lunes, 27 de octubre de 2014

UNILEVER Y EL PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS ENTREGARÁN 80.000 ALMUERZOS EN COLOMBIA



·         Los almuerzos están dirigidos a niños en más de 15 departamentos a nivel nacional.

·         En 2013, el Programa Mundial de Alimentos ayudó a más de 80 millones de personas en 75 países.

·         La marca Knorr también se suma a la alianza con el Programa Mundial de Alimentos donando 1 millón de almuerzos escolares a nivel mundial.


Unilever, multinacional angloholandesa de consumo masivo, junto con el Programa Mundial de Alimentos, anunció en el marco del Día Mundial de la Alimentación, la entrega de más de 80.000 almuerzos escolares en 16 departamentos en Colombia, como parte de su estrategia de reducción de indicadores de malnutrición a nivel mundial.


Los departamentos a los que llegará la ayuda alimentaria son Meta, Bolívar, Atlántico, Caquetá, Cauca, Cesar, Magdalena, Putumayo, Sucre, La Guajira, Chocó, Nariño, Huila, Córdoba, Valle del Cauca y Arauca. La entrega de los almuerzos se realizará de forma paulatina, teniendo un impacto social en comunidades vulnerables a lo largo del territorio nacional.

Knorr te invita a establecer un compromiso de Hambre Cero
A su vez, la marca Knorr anunció su alianza con Programa Mundial de Alimentos a nivel mundial, en la que entregará 1 millón de almuerzos escolares en sus escuelas alrededor del mundo, con el propósito de mejorar a largo plazo las condiciones de nutrición de la niñez y su calidad de vida. A través de esta campaña la marca está invitando a ingresar al sitio web  http://cdn.wfp.org/es/2014/knorr-compromiso/ donde de manera personal se firma una promesa de hambre cero.

Estas iniciativas constituye un pilar fundamental en el cumplimiento de los objetivos del Plan de Vida Sostenible, estrategia de negocio transversal a toda la cadena de valor de la compañía, que busca como una de sus grandes metas, ayudar a mejorar la salud y el bienestar de más de 1000 millones de personas en el mundo. 

“Para nosotros es una prioridad velar por las condiciones de nutrición e higiene de los niños a nivel mundial, especialmente aquellos que se encuentran en zonas desprotegidas. A través de este tipo de alianzas buscamos un impacto social que contribuya al desarrollo de poblaciones marginadas, potencializando y fomentando programas autosostenibles que perduren en el tiempo” Aseguró, John Gallego, Director de la categoría de Alimentos para Unilever Middle Americas.


Unilever consolidó la Fundación Unilever en el 2012 estableciendo como aliados a nivel mundial a agencias de cooperación internacional como UNICEF, Programa Mundial de Alimentos, OXFAM, PSI y Save the Children.



No hay comentarios:

Publicar un comentario