SCHNEIDER ELECTRIC LANZA “ENERGY STEP1”, UN SISTEMA DE EVALUACIÓN ESCALONADO Y DE OPTIMIZACIÓN DE DATA CENTERS

Mejorar la eficiencia
energética es uno de los aspectos más importantes a considerar dentro
de las empresas. Los costos de energía aumentan día tras día y las regulaciones
son cada vez más estrictas. A estos factores, además, se suman las
preocupaciones ambientales haciendo imprescindible contar con un sistema que
identifique los puntos críticos donde se puede realizar un ahorro
considerable de energía y evitar la nefasta fuga.
Schneider Electric, ayuda
a los clientes de todo el mundo a tratar problemas regulatorios y ambientales
que impulsan sus esfuerzos y contribuyen a alcanzar los objetivos de eficiencia
energética. Es así que la multinacional francesa, lanza al mercado “Energy
STEP1”, sistema que entrega un enfoque único en la gestión del manejo
de energía: en concreto, permite alinear las metas de ahorro de acuerdo al
presupuesto y capacidad de inversión de la empresa, equilibrando la eficiencia
energética con un rendimiento óptimo.
Para una rápida
eficiencia en optimización de espacios en Data Centers, Schneider Electric
desarrolló Energy STEP1, un servicio de evaluación in-situ a medida y rentable,
que entrega resultados a través de la identificación de los problemas más
importantes que afectan al consumo de energía. Energy STEP1, es el primer paso
en la búsqueda de reducir costos e identificar fugas de energía.
Este sistema devela las áreas dónde pueden aplicarse mejoras en eficiencia para
implementarlas de inmediato, y de esta manera, lograr frenar el rápido
crecimiento de los costos en energía.
Los datos recogidos por
el programa entregan información sobre los componentes, el diseño, los ajustes
operativos y las prácticas que pueden reducir la eficiencia energética,
aumentar el consumo de energía, o poner en peligro la disponibilidad del
sistema. Estos datos son analizados por un consultor experto en el manejo de
servicios de energía, data centers e implementación de soluciones energéticas
(EMS por sus siglas en inglés, Energy Management Services). Luego, el consultor
presenta un informe personalizado que identifica los problemas más importantes
y señala los ítems que desperdician energía en los data centers, entregando
resultados detallados, recomendaciones para mejoras, y ahorros estimados.
Si bien la reducción de
energía es un objetivo primordial, no es la única preocupación que tienen las
organizaciones. La necesidad de reducir los costos en energía deber estar
equilibrada cuidadosamente con la de proteger las cargas críticas. En este
sentido, Schneider Electric, a través de Energy STEP1, además de señalar
maneras sencillas de reducir el consumo energético, también identifica
problemas de diseño, operación y mantenimiento, que pueden poner en
riesgo la disponibilidad del sistema y también, entrega recomendaciones para
facilitar una mejor protección del sistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario