rEPSOL E indra, galardonados por SU TECNOLOGÍA PARA MEJORAR LA SEGURIDAD EN INSTALACIONES marítimas

· Se trata
de una
tecnología de vanguardia, única en el
mundo, para extremar la seguridad en las
operaciones de la industria energética en el mar.
·
Repsol ha puesto al servicio de
HEADS sus amplios conocimientos en exploración y producción, en hidrocarburos y
del medio marino.
·
Indra ha aportado su conocimiento
en algoritmos de interpretación de imágenes y su experiencia en el desarrollo
de tratamiento de datos en tiempo real y en la construcción y utilización de
radares y cámaras de infrarrojos.
·
El piloto del proyecto se ha
desarrollado en el Centro de Tecnología Repsol (CTR) y la primera instalación industrial,
que está en funcionamiento desde el año 2013, se ha realizado en la plataforma
productora en aguas de Tarragona.
·
Indra y Repsol ponen al servicio de
la industria energética esta tecnología innovadora a través de un Acuerdo de
Comercialización conjunta de HEADS.
· Este
galardón supone un nuevo reconocimiento a Repsol por su apuesta en el
desarrollo de tecnología puntera en la exploración, desarrollo y producción de
hidrocarburos, como lo son sus proyectos Excalibur, Sherlock y Caleidoscopio.
· Los
World Oil Awards reconocen los proyectos tecnológicos más innovadores de la
industria del petróleo y valoran particularmente a las compañías que resuelven
retos tecnológicos del futuro.
Repsol e
Indra han sido galardonados por la publicación especializada World Oil por su proyecto HEADS
(Hydrocarbon Early and Automatic Detection System), una tecnología única en el
mundo para la detección temprana de fugas de hidrocarburos en el mar que
incrementa la seguridad de las instalaciones de la industria energética.
El
proyecto HEADS, desarrollado en el Centro de Tecnología Repsol (CTR), ha
contado con los amplios conocimientos de Repsol en exploración y producción, en
hidrocarburos y medio marino. Indra, por su parte, ha aportado su conocimiento
en algoritmos de interpretación de imágenes y su experiencia en el desarrollo
de tratamiento de datos en tiempo real así como en la construcción y
utilización de radares y cámaras de infrarrojos y centros de mando y control.
HEADS ha sido premiado en la categoría Health, Safety,
Environment/Sustainable Development Offshore, en la que competían compañías
especializadas en el desarrollo y comercialización de tecnología offshore, como
son Halliburton o GE Oil & Gas.
La prestigiosa publicación World Oil, referente en el
sector petrolero desde hace casi 100 años, reconoce con sus galardones a las
compañías más innovadoras que apuestan por el desarrollo
tecnológico para resolver retos de la industria.
HEADS utiliza de manera combinada diferentes sensores de
detección, añadiendo la interpretación automática de las imágenes de
infrarrojos y radar, así como el lanzamiento de alarmas sin la intervención
humana. La utilización combinada de imágenes infrarrojas y radares permite
maximizar el grado de fiabilidad y la automatización del proceso permite
disponer de una monitorización continua y de una altísima fiabilidad, mejorando
significativamente la de los sistemas actuales.
En el
proyecto, que se puso en marcha a finales de 2011, ha participado un equipo
multidisciplinar formado por más de veinte expertos e investigadores de alta
cualificación en la industria del petróleo, física, química, radares,
algoritmia e integración de software. Ambas compañías han inscrito la patente
mediante Patent Cooperation Treaty (PCT) en más de 147 países.
Repsol se ha convertido en un referente en la exploración
en aguas profundas gracias a su apuesta por la innovación y la tecnología. Los
400 investigadores que trabajan en el CTR han desarrollado proyectos
tecnológicos relacionados con la exploración, desarrollo y producción de
hidrocarburos. En este centro se ha llevado a cabo el desarrollo del proyecto,
cuya primera instalación está funcionando en la plataforma marítima de Tarragona.
Una
vez completada con éxito la fase de Investigación y Desarrollo del Sistema,
ambas compañías han abordado la fase de comercialización de manera conjunta y
con ámbito mundial, poniendo a disposición de la industria energética el
Sistema HEADS.
Indra,
por su parte, posee una amplia experiencia en el desarrollo e implantación de
soluciones tecnológicas para el sector de hidrocarburos, en el que está
presente a nivel mundial con 1.500 profesionales y proyectos en los cinco
continentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario