“MICROSOFT OFRECE LA NUBE MÁS COMPLETA DE LA
INDUSTRIA PARA TODAS LAS
EMPRESAS, TODAS LAS INDUSTRIAS Y TODOS LOS PAÍSES”, SATYA
NADELLA CEO DE MICROSOFT

Acorde a ese compromiso,
Microsoft anunció varias mejoras a su plataforma en la nube híbrida de
hiperescala y nivel empresarial, incluyendo el nuevo Azure serie G de máquinas
virtuales y almacenamiento de alta calidad (Premium Storage); la disponibilidad
general del Sistema de Plataforma en la Nube de Microsoft, impulsado por Dell;
alianzas con Cloudera Inc. y CoreOS, y un nuevo Azure Marketplace.
“Las
empresas de hoy y del mañana exigen una plataforma en la nube que sea
confiable, escalable y flexible”, dijo Nadella. “Con más del 80% de las compañías del Fortune 500 en la nube de
Microsoft, ofrecemos la nube más completa de la industria —para todas las
empresas, todas las industrias y todos los países—”.
Una
infraestructura en la nube híbrida de hiperescala y nivel empresarial
La demanda mundial por el
cómputo en la nube continúa aumentando a pasos acelerados, y Microsoft está
invirtiendo para satisfacer esa demanda. El lunes, la compañía anunció el logro
más reciente en la expansión global de Azure: su disponibilidad general en la
región de Australia la próxima semana. Hacia finales del 2014, Microsoft Azure
se encontrará operando en 19 regiones del mundo —por lo menos el doble que
cualquier otro proveedor de nubes públicas—.
Microsoft también anunció la
serie G de máquinas virtuales y almacenamiento de alta calidad para Microsoft
Azure. Impulsada por los nuevos procesadores Intel Xeon, la serie G serán las
máquinas virtuales más grandes disponibles en la nube pública hasta ahora,
mientras que el almacenamiento de alta calidad de Azure brindará un desempeño
asombroso en cada máquina virtual. Juntos, proporcionarán la escala y desempeño
de nivel empresarial que las empresas y los desarrolladores necesitan para
ejecutar sus cargas de trabajo más demandantes en la nube.
A medida que las empresas
aceleran su adopción del cómputo en la nube, aumenta la demanda por soluciones
de nube híbrida seguras, escalables y confiables. El Sistema de Plataforma en
la Nube (CPS, por sus siglas en inglés) de Microsoft, impulsado por Dell, reúne
Azure, Windows Server y Microsoft System Center para ofrecer una nube
consistente con Azure. Con hardware preintegrado de Dell y software de Microsoft,
CPS proporciona los aprendizajes de Azure a los clientes y los socios con el
control de un dispositivo in situ. CPS estará a la venta el 3 de noviembre.
Empresa
+ compañías nuevas e ISVs = innovación y adopción acelerada de la nube
Con más del 40% de los ingresos
de Azure provenientes de compañías nuevas e ISVs (Independent Software Vendors,
por sus siglas en ingles), el nuevo Azure Marketplace conectará a este
importante ecosistema con los clientes empresariales en todas partes del mundo.
Ahora, los clientes de Azure podrán buscar e implementar su sistema operativo,
aplicación o servicio favorito con solo un par de clics. El lunes, dos nuevos
socios se unieron a Docker Inc., Oracle y cientos más en Azure Marketplace:
·
Cloudera,
líder en análisis empresarial y administración de datos, contará con la
certificación de Azure a finales del 2014, lo cual ofrecerá una manera rápida y
sencilla de implementar Cloudera Enterprise, conectarse a Microsoft Power BI y
obtener nuevas perspectivas en minutos.
·
CoreOS,
el popular sistema operativo Linux basado en contenedor, ya está disponible
para todos los clientes de Azure. Los clientes pueden implementar las imágenes
de CoreOS directamente desde el Azure Marketplace a partir del lunes. Esto
amplía el soporte de primera clase de Microsoft para Linux en Azure.
“Nuestro
ecosistema es la columna vertebral de nuestra plataforma en la nube, y la
adopción de tecnologías de código abierto está en nuestro corazón”, dijo Scott
Guthrie, vicepresidente ejecutivo de Nubes y Empresas en Microsoft. “Al ayudar a crear una plataforma abierta
basada en la elección y la flexibilidad permitimos a las empresas y a los
desarrolladores de hoy y de mañana conectarse entre sí y generar nuevas
oportunidades de negocio en un mundo donde la movilidad y la nube son lo
primero”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario