martes, 21 de octubre de 2014

NUEVA ZELANDIA DEMUESTRA EN EXPO COLANTA 2014 CÓMO SU INNOVACIÓN PUEDE AYUDAR EL AGRICULTOR COLOMBIANO A AUMENTAR SU PRODUCTIVIDAD



En esta feria, que se realizará en Medellín, los neozelandeses enseñarán cómo producir cuatro veces más leche que Colombia con la misma cantidad de ganado y por la mitad del costo.



Nueva Zelandia es hoy el principal exportador de leche en el mundo y es líder en la producción de pastos forrajeras debido a su eficiencia y bajos costos en pastos para la conversión de proteínas para el sector de lácteos y de carne. La clave de su éxito en el rango agropecuario está basada en las innovaciones y tecnologías empleadas en sus fincas.

Con el objetivo de exhibir sus últimas novedades que pueden ser replicadas por los productores colombianos, el país oceánico trae a Expo Colanta 2014 una misión con empresas neozelandesas  que mostrarán como sus conocimientos, productos y tecnologías ayudarán a incrementar la eficiencia en las fincas de Colombia.


Colombia y Nueva Zelandia tienen la misma cantidad de ganado lechero - alrededor de 5 millones de vacas -, pero la producción neozelandesa de leche es cuatro veces más grande que la de Colombia. Por medio del uso de innovaciones en el campo, producir un litro de leche en Nueva Zelandia representa hoy la mitad del costo de la leche producida en Colombia.

“Estas tecnologías y servicios usados por el productor lechero neozelandés están ahora disponibles para los granjeros colombianos. Hemos visto en Colombia oportunidades para transferir nuestro conocimiento en agricultura y creemos que podemos ser un aliado importante para apalancar la producción agropecuaria colombiana”, afirma Rhianon Berry, agregada comercial responsable de Colombia de la agencia de desarrollo de negocios de Nueva Zelandia, New Zealand Trade & Enterprise.


El gobierno neozelandés invierte todos los años alrededor de 30 millones de dólares en investigación y desarrollo de innovaciones para incrementar la producción agropecuaria. Ejemplo de ello es la eficiencia de la industria lechera neozelandesa, pues sus sistemas tecnológicos han permitido que una persona maneje, por ejemplo, el ordeño de hasta 400 vacas por hora.

Creemos que Colombia es uno de los mercados que puede tener más éxito con nuestra experiencia y uno de los que puede prepararse mejor para satisfacer la demanda global creciente de alimentos seguros y confiables”, explica Berry.

En Expo Colanta 2014, estarán representadas empresas neozelandesas de soluciones de tecnología agrícola, equipos para la salud animal, genética, servicios y gestión de pastos, consultoría y capacitación y semillas.


Las empresas asistentes en Expo Colanta 2014 serán: Gallagher, ISL Animal Health, Livestock Improvement Corporation (LIC), Tru-Test, National Trade Academy (NTA), Pacific Basin Exports, CRV AmBreed NZ y New Zealand Agriseeds.


A continuación mayor información sobre la delegación que traerá Nueva Zelandia a Colombia:


·         Gallagher: líder mundial en innovación, fabricación y comercialización de soluciones tecnológicas para el manejo de animales, soluciones de seguridad y sistemas de combustible. Gallagher Animal Management es líder del mercado en cercos eléctricos y sistemas de pesaje e identificación electrónica. En Expo Colanta, presentarán sus últimos lanzamientos en sistemas de cercos eléctricos, básculas, lectores de identificación RFID y su línea más moderna de energizadores para cercos eléctricos.  Para mayor información visite: http://www.gallagher.co.nz

·         ISL Animal Health: Desde 1982 produce aplicadores e inyectores para diversos tipos de productos veterinarios. Aliada de las compañias veterinarias en innovación y solución, exporta para más de 45 países en todo el mundo. En Medellín, van a presentar sus últimos modelos de aplicadores, inclusive el propulsado por aire y/o CO2, que facilita muchísimo el manejo del ganado, siendo 30% más eficientes comparados con los aplicadores comunes. La empresa traerá su principal línea de aplicadores, que permite inyectar la dosis correcta con mayor precisión y eficiencia cuando se cuenta con un gran volumen de animales, para que los visitantes del stand los prueben en vivo. Para mayor información visite: www.islanimalhealth.com   

·         Livestock Improvement Corporation - LIC: Cooperativa, cuyos dueños son los productores lecheros de Nueva Zelandia. LIC invierte alrededor de 1/5 de su resultado anual en investigación y desarrollo de productos. Ha sido pionera en aspectos que hoy son básicos en la industria lechera en Nueva Zelanda y en el mundo. A través de los años el nombre de LIC ha estado detrás de algunas de las innovaciones más grandes en la industria lechera: el desarrollo del LLL semen fresco de larga duración (hasta cuatro días en el campo), los toros de gestación corta y más recientemente la selección genómica. En Expo Colanta, la empresa presentará la genética LIC (para animales Kiwi-Friesian, Kiwi-Jersey, Kiwi-Cross) en pajillas que vienen en presentaciones de 0,25 ml, una oportunidad que tiene el ganadero colombiano para hacer que su hato crezca más rápido y sea más rentable. Para mayor información visite: www.licnz.com

·         Tru-Test: líder mundial en cercos eléctricos, básculas ganaderas y equipo de medición de leche. La marca Tru-Test ‘Speedrite’ fue la pionera en cercos eléctricos en Colombia desde hace 27 años. En promedio,  cuatro de cada cinco básculas de ganado y medidores de leche que se venden  hoy en día en el mundo llevan el nombre de la compañía. Para mayor información visite: www.tru-test.com o www.durespo.com

·         National Trade Academy - NTA – La National Trade Academy es una escuela de entrenamiento privado que forma alumnos para las industrias basadas en la tierra. Con muchos alumnos de Sudamérica, la NTA está ubicada en la ciudad de Christchurch, en Nueva Zelandia, en un centro de capacitación de 70 hectáreas. Para mayor información: http://www.nta.co.nz/

·         Pacific Basin Exports: proveedor especializado para Latinoamérica de tecnología e insumos agrícolas. Su experiencia técnica está en la producción animal de pastoreo utilizando el famoso sistema neozelandés de cultivo intensivo de praderas con un nivel bajo de uso de concentrados. Ofrece un paquete completo de insumos agrícolas – que van desde fertilizantes especializados, semillas de pastoreo para zonas templadas, genética animal, productos de identificación de animales, cercos y productos para contención y gestión de animales y algunos equipos de cosecha. En Expo Colanta, estarán enfocados en equipo de riego, semen animal y semillas para pasto raigrás certificadas de Nueva Zelandia, que pueden incrementar la productividad de las lecherías y reducir costos. Adicionalmente ofrece asesoría para mejorar la tecnología y producción a través de un amplio grupo de expertos en temas agrícolas en Nueva Zelanda y otros países. Para mayor información visite: www.pbex.co.nz

·         CRV Ambreed: compañía especialista en genética de pastoreo fundada en 1969. La oferta de valor de CRV se basa en la optimización de la rentabilidad agrícola por medio de una genética animal que lleve en cuenta la eficiencia de tiempo de vida del animal y de su salud, además de proveer a los productores herramientas fáciles para usar en la toma de decisión como por ejemplo, banco de datos de testes e inseminaciones.  En Expo Colanta, estarán presentando la genética de pastoreo de Nueva Zelandia con enfoque en las razas jersey, xbread y frisio, que brindan al productor una leche con más calidad, de más bajo costo de producción y con animales más fértiles y longevos. Para mayor información visite: www.crv4all.co.nz.


·         New Zealand Agriseeds: empresa enfocada en la cría de plantas con reputación internacional para el desarrollo y mercadeo del pasto. Produce uno de las mejores variedades de pasto en Nueva Zelandia, Chile, Australia y Sudáfrica, además de consultoría agronómica y apoyo a los productores que necesitan lograr los mejores resultados de su inversión en la genética de pasto y con eso reducir los costos de la producción lechera. La empresa presentará en Expo Colanta una conferencia acerca de los beneficios de la incorporación del raigrás en un sistema de pasto de kikuyu. Para mayor información visite: http://www.agriseeds.co.nz/

No hay comentarios:

Publicar un comentario