jueves, 16 de octubre de 2014

HORTALIZAS DE 4ª GENERACIÓN BASE DE INDUSTRIAS DOLE


En un país agrícolamente rico como Colombia los vegetales ocupan un lugar importante en la cadena alimentaria y nutricional.
Ahora, Dole, compañía multinacional con presencia en más de 90 países líder mundial en el mercado de perecederos trae a Colombia sus hortalizas de 4ª gama  sembradas y producidas en nuestro país.

Su portafolio de verduras y hortalizas frescas y de procesamiento con alta tecnología, apuntan a la innovación y desarrollo de nuevos mercados y nuevos consumidores, garantizando así la seguridad alimentaria en el 100% de sus procesos productivos.


“Colombia es un país con mucho potencial en materia agro-industrial, tenemos los mejores suelos y los más fértiles, que dan origen a una gran diversidad de frutas, verduras y hortalizas. El consumidor colombiano no tiene hoy oferta de productos que le garanticen la inocuidad en el 100% de los alimentos que consumen y para nadie es un secreto que gran parte de los cultivos de hortalizas de la sabana, son regados con aguas que no cumplen con la normatividad vigente” Dice Julio Cesar Cañon Gerente de Dole en Colombia.

La promesa de valor de Dole Vegetales Colombia en palabras de su gerente Julio Cesar Canon “Garantiza la calidad del agua en todos sus procesos basado en la ubicación de su planta en Madrid Cundinamarca y tecnología europea de última generación, para entregar al consumidor productos mínimamente procesados que no necesitan lavarse y están listos para consumir. Son productos cortados y empacados de acuerdo con las necesidades del consumidor. También se ofrecen ensaladas listas para consumir con los más altos estándares de seguridad alimentaria y de esta manera incentivar y aumentar el consumo de verduras, vegetales y tubérculos y por consiguiente una mejor nutrición”.
Todo el proceso nace desde el campo mismo, donde se garantiza una materia prima con los más altos estándares de calidad, desde la semilla y el agua utilizada en el proceso de riego, evaluada y certificada por el ICA.


El agua es de pozo profundo y en muchos casos de nacimiento, libre de cualquier tipo de carga patógena. También se evalúa el control de residuos de pesticidas y control microbiológico por muestreo.  

Un vegetal de 4ª gama respeta la normal maduración de la hortaliza en su estado natural. Dole  procesa los vegetales en fresco, retira las partes no comestibles, y realiza un proceso de cortado, lavado y empacado sin aditamentos artificiales y listos para su consumo inmediato conservando al máximo sus nutrientes, sabor, textura, olor y sabor.

De esta manera en los canales  Foodservice y Retail se encontrarán vegetales marca Dole con una variedad de lechugas entre Batavia, Romana, Verde Lisa, Además de apio, espinaca, hojas baby gourmet, coliflor, brócoli, zanahoria y cebolla cabezona con una vida útil oscila entre 6 y 8 días, bajo condiciones de refrigeración adecuada y sin romper la cadena de frio. La temperatura  para la conservación de estos productos es entre 0 y 4°C., listos para consumir o preparar diversas recetas.

En cuanto a los tubérculos el mercado dispondrá de papa R12 y Criolla. Además de ahuyama, arracacha y yuca, con una vida útil entre los 10 y 12 días respetando los parámetros de cadena de frio  entre los 0 y 4°C.

El rigor de los procedimientos y la infraestructura altamente tecnificada de Dole Vegetales Colombia le permiten cumplir la promesa de valor a sus clientes y garantizar el máximo cuidado de la materia prima. 


Al mercado llegan hortalizas empacadas, económicas en su precio que además son un excelente aliado en su manipulación con ahorro de tiempo y listas para servir. Por no tener tratamientos para su conservación son altamente saludables y nutritivas brindando al organismo una dieta balanceada, sana y muy rica en propiedades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario