COMPAÑÍA
DE TURISMO INAUGURA PROGRAMA DE TURISMO ECOTURÍSTICO
“Con el inicio de este Programa ratificamos
nuestro empeño en promover un desarrollo sostenible en la industria turística,
destacando a Puerto Rico como un destino con recursos únicos, para crear
empleos e impactar la economía del País como lo es en el caso del Ecoturismo”,
expresó Muñiz Martínez.
Según la Organización Mundial del
Turismo, el turismo sostenible se define como actividad turística que satisface
las necesidades de turistas y regiones anfitrionas, a la vez que protege y
mejora las oportunidades para el futuro. Conlleva el manejo de todos los
recursos de tal manera que puedan ser satisfechas las necesidades económicas,
sociales y estéticas, mientras se mantiene la integridad cultural, los procesos
ecológicos esenciales, biodiversidad ecológica y los sistemas de apoyo de vida.
Tomando estos postulados como base y
adaptados a la visión de impacto a las comunidades y recursos naturales, en la
Compañía de Turismo de Puerto Rico se adaptó la definición de ecoturismo como
la modalidad del turismo sostenible, que consiste en la visita y experiencias
de atractivos naturales y culturales, en donde se asegure la protección de los
recursos y se genere actividad económica que beneficie directamente a las
poblaciones locales, sin comprometer las opciones de las futuras generaciones.
Los cuatro componentes principales
del ecoturismo son:
·
Conservación
de los recursos naturales y culturales
·
Educación e interpretación
·
Desarrollo económico local
·
Participación ciudadana
Con el propósito de velar por el
cumplimiento de estos principios, la Compañía de Turismo se dio a la tarea de
elaborar la Guía de Ecoturismo. Esta Guía fue desarrollada a través del trabajo
minucioso del profesor Alexis Molinares, con la colaboración de entidades
gubernamentales, tales como: el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales;
organizaciones no gubernamentales, tales como Fideicomiso de Conservación “Para
la Naturaleza”, la Sociedad Espeleológica de PR, la Sociedad Ornitológica de
Puerto Rico y la academia, la UPR, Recinto de Mayagüez, Departamento de
Ciencias Marinas.
El propósito de esta Guía es
promover la creación de oferta ecoturística, garantizando la calidad y
estándares de esta industria en Puerto Rico, mientras se satisfacen las
expectativas del visitante en cuanto al producto ofrecido por los participantes
del sector, tomando en consideración las realidades y capacidades locales. El
desarrollo de estas Guías ofrece dirección, estructura y formalidad a las
actividades de ecoturismo, mientras permiten su evaluación, un deber ineludible
e indelegable de la CTPR.
“Luego de los esfuerzos y procesos
realizados por la división de Turismo Sostenible de nuestra Área de
Planificación y Desarrollo, anunciamos con mucho entusiasmo la inauguración del
Programa de Ecoturismo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico”, indicó el
Subdirector de CTPR.
“El
ecoturismo se distingue por un gran compromiso ético en la manera en que se
lleva a cabo, y es por ello que la PRTC nos certifica. El mercado ha reconocido
a Batey Zipline Adventure como una oferta ecoturística y por eso su patrocinio
hasta hoy. Con esta nueva certificación Batey Zipline Adventure se posiciona
aún más en el mercado nacional e internacional como una oferta viable en Puerto
Rico”, expresó Jorge Pérez, propietario de El Batey Zipline Adventure.
El señor Cándido Oliveras, de Cueva
Ventana dijo, “el endoso promocional y la aprobación como Operación
Ecoturística de Cueva Ventana en Arecibo, por parte de La Compañía de Turismo
de Puerto Rico, representa un gran paso en el desarrollo de nuestra empresa,
que siendo esta una empresa privada puertorriqueña, establecida con capital
privado puertorriqueño y contando con los recursos profesionales y empleados
también puertorriqueños, podemos decir que este reconocimiento es un éxito para
todo Puerto Rico. “La imagen de Cueva Ventana se ha convertido, gracias al
esfuerzo de todos los que hemos mencionado en un ícono de Puerto Rico,
reconocido en todo el mundo. Nuestro más sincero agradecimiento, por este
esfuerzo que hoy aquí celebramos, a la Compañía de Turismo. Sabemos que contamos
con su apoyo para el desarrollo turístico de Cueva Ventana y de la misma
manera, tengan la certeza de que cuentan con nuestro apoyo, compromiso y
agradecimiento en la gran labor y esfuerzo que día a día realizan”, añadió el
señor Oliveras.
“En esta nueva era, en
esta nueva etapa, Vieques es la verdadera Isla Estrella del Caribe. El turismo
que llega a nuestras costas nos provee una oportunidad enorme en términos de
desarrollo económico y aumenta nuestra calidad de vida. El turismo verde es una
de las herramientas que tenemos disponibles para salir adelante ante la
recesión y ser realmente autosuficientes”, dijo Gladys Alemán de Black Beard
Sports .
“Es gratificante poder entregar
estas primeras certificaciones a estos empresarios que se esmeran en ofrecer
excelentes servicios y orientación a los turistas. Lo que contribuye a que disfruten de una
experiencia única y a proyectar a Puerto Rico como un destino cinco estrellas”,
concluyó el Subdirector de la Compañía de Turismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario