EL VIAJE HACIA LA NUBE HÍBRIDA
![]() |
Peter Cutts |
Como
propietario de un hogar, los fines de semana uno suele verse tentado a tomar un
martillo y unirse a la tradición popular del “hágalo usted mismo”. Ya sea para convertir
el sótano en una sala de entretenimiento o arreglar el jardín, siempre es
satisfactorio aplicar nuestras habilidades en un proyecto, para al mismo tiempo
obtener satisfacción y ahorrar dinero.
Con cada
emprendimiento, existe un grado de riesgo que siempre se pasa por alto.
Al igual que en muchos proyectos que se inician con las mejores
intenciones (en TI y en el hogar), existe el riesgo de atrasarnos con respecto
al calendario, exceder el presupuesto y dejar insatisfecho al cliente interno.
En casos más extremos, es posible que hayamos violado las normativas locales o
el código de construcción, lo que tiene un impacto financiero. Gracias a
estas experiencias, aprendemos a regular nuestro instinto de “obrero
habilidoso” y consideramos invertir en conocimiento externo. La ayuda
experta nos ofrece la tranquilidad de que el resultado (y el costo) será
predecible, mientras que nuestro riesgo de falla se reduce considerablemente.
En una
llamada reciente con analistas, EMC compartió el ejemplo de una empresa farmacéutica
transnacional, que tenía el objetivo de crear una manera altamente flexible y
de bajo costo de ofrecer infraestructura como servicio, según la demanda a sus
asociados comerciales y desarrolladores. Aunque la empresa tenía las
habilidades internas para lograr este objetivo, EMC proporcionó una solución de
nube híbrida para lograr los objetivos de la empresa, y a su vez permanecer rentable y respetar los
plazos: un resultado predecible.
La solución
de nube híbrida de la empresa aprovecha la inversión en su nube privada EMC
VMware basada en Vblock y administrada por EMC, mientras que permite el consumo
transparente de capacidad de los servicios de nube pública de VMware vCloud
Air. Para los asociados comerciales y sus desarrolladores, un portal de
autoservicio de aplicaciones proporciona a la empresa un único punto de entrada
para hacer previsiones y solicitudes, además de administrar y rastrear el
cumplimiento de las solicitudes. Luego, este portal se vuelve a integrar
con las herramientas existentes y administradas internamente de la empresa, lo
que optimiza aún más el proceso desde la solicitud hasta su finalización.
Una vez entregada
la solución, unas 2,000 máquinas virtuales se migrarán desde la nube privada
interna de la empresa hasta el servicio de nube pública de VMware vCloud Air, y más adelante se agregarán cargas de trabajo
de producción no reguladas. El resultado final es una solución de nube híbrida
diseñada, comprobada y rentable que reduce el riesgo, es completamente
automatizada y está administrada y soportada por EMC.
Cuando su
organización realice el viaje hacia la nube híbrida, intente responder esta
pregunta: “¿Realmente deseo formar parte del negocio de ingeniería de
integración y pasar tiempo manteniendo versiones y rediseñando actualizaciones
o puedo tener más éxito permitiendo que EMC realice estas tareas en una semana
aproximadamente?”
Una vez que lo pruebe, podría
sorprenderse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario