lunes, 8 de septiembre de 2014

LA DIAN DE COLOMBIA APROBÓ EL PROYECTO  ZONAMERICA; LA PRIMERA  ZONA FRANCA EXCLUSIVA PARA EMPRESAS DE SERVICIOS QUE SE INSTALARÁ EN LA CIUDAD DE CALI.


El parque de tecnología y negocios recibió la autorización del gobierno colombiano y contará con una infraestructura para alojar 17.000 trabajadores de empresas de servicios globales que supondrá una inversión aproximada de US$ 350 millones.

Bogotá, 8 de septiembre de 2014. Con  24 años desarrollando este modelo de negocios en Uruguay, ZONAMERICA oficializa su arribo al país con el objetivo de ofrecer a la industria de Servicios Globales, un entorno competitivo para sus operaciones,  a través de la mejor infraestructura, tecnología, servicios corporativos y talento humano.


A partir de la aprobación por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) la nueva zona franca será construida en la ciudad de Cali y tendrá autorización inicial para operar por un período de 30 años renovables.

El proyecto será liderado por ZONAMERICA, quien opera el parque tecnológico y de negocios más importante de Uruguay, en asociación con el Grupo Carvajal, uno de los grupos empresariales más reconocidos de Colombia.

Es así como apoyado en su amplia experiencia en el sector, el parque empresarial alojará empresas de servicios globales de desarrollo de software, centros de servicios compartidos, tercerización de procesos administrativos,  BPO, entre otros.

La construcción del proyecto, que se realizará en etapas, supondrá una inversión total de US$350 millones, el cual ocupará  una superficie de 38 hectáreas distribuidas en 18 edificios  que sumarán un área de unos 173.000 m² de oficinas que generarán a su vez  17.000 empleos en áreas de servicios para empresas globales.

ZONAMERICA resolvió apostar por Colombia porque considera que el país atraviesa un proceso de transformación y modernización extraordinario. Ofrece mano de obra calificada abundante y de calidad para desarrollar emprendimientos de este tipo, y cuenta con un marco jurídico adecuado para recibir inversiones, así como un apoyo institucional significativo a la hora de atraerlas gracias a  entidades como Proexport e Invest Pacific.

La estratégica ubicación geográfica de la ciudad de Cali, sumada a su infraestructura moderna y gran capital humano fueron fundamentales para escogerla como sede del proyecto, el cual se construirá en la zona sur de la ciudad, cerca de un sector con presencia de  nueve universidades el cual brinda todas las garantías para sus futuros trabajadores.

El Proyecto

ZONAMERICA Colombia es una realidad que empezará a implementarse en fases. En la primera de ellas  se construirán dos edificios de oficinas de alta tecnología  amigables con el medio ambiente que permitirán disponer de 13.500 m² arrendables a empresas de servicios globales.

Estos edificios formarán parte de un campus especialmente diseñado para empresas de alta tecnología y servicios, con espacios comunes exteriores e interiores que maximicen la calidad de vida y en consecuencia la productividad de las operaciones desde el parque. El primero de ellos se proyecta inaugurarlo en el segundo semestre de 2015 y el segundo en el segundo semestre de 2016.

ZONAMERICA, fundada en 1990, es el parque tecnológico y de negocios más importante de Uruguay, dispone de aproximadamente 110.000 m² construidos, de los cuales 44.000 m² están destinados a oficinas.

Las compañías instaladas en ZONAMERICA Uruguay ya emplean a cerca de 9.500 trabajadores, y se caracterizan por proveer servicios de gran calidad a clientes de todas partes del mundo, aprovechando una plataforma que permite el desarrollo de operativas de tercerización, de procesos  de negocios y de actividades vinculadas a las tecnologías de la información y a la logística, entre otras, representando el 1.5% del PIB del país.

El parque tecnológico de Uruguay ofrece una gran variedad de servicios para las personas que allí trabajan, como cafeterías, restaurantes, banca personal, agencias de viaje, espacios abiertos de esparcimiento, entre otros; características que también se replicarán en la ciudad de Cali. ZONAMERICA buscará ser el mejor lugar para trabajar en Colombia, un lugar donde las oportunidades laborales que allí se generen, junto con la calidad de los servicios para las personas y el entorno del campus, atraigan al mejor talento, generando una ventaja competitiva para las empresas que allí se instalen.

ZONAMERICA fue reconocida a fines de 2011 como la mejor zona franca de las Américas, en el marco de la XV Conferencia Latinoamericana de Zonas Francas.


El Grupo Carvajal con presencia en varios países de Latinoamérica, tiene operaciones diversificadas en sectores como tecnología y servicios, empaques, educación, papel, logística, muebles de oficina, y negocios de impresión, que dieron origen al grupo fundado en 1.904 en Cali.

No hay comentarios:

Publicar un comentario