NUEVA INVESTIGACIÓN DE AMADEUS MUESTRA LAS TENDENCIAS TURÍSTICAS EN QATAR, DESTINO DEL MUNDIAL 2022

Qatar será la sede del principal
Campeonato Mundial de Fútbol en 2022. Tal evento recibirá viajeros de todo el
mundo. Por este motivo, toda la región del Golfo será objeto de atención en los
próximos años. No obstante, las tendencias de viajes hacia allá ya ultrapasan al
evento de la FIFA y muestran que el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG)
recibirá 3,7 millones de turistas hasta 2030, haciendo que el turismo tenga un
papel de gran importancia en las economías locales.
Esto es lo que muestra la nueva
investigación de Amadeus, compañía líder en tecnología para el mercado mundial
de viajes y turismo, “Construyendo el futuro de los viajes en el
Consejo de Cooperación del Golfo”, realizado en colaboración con Frost &
Sullivan. El informe realiza una observación minuciosa sobre los viajes en la
región y destaca que:
- En los próximos 15 años, la región
sufrirá un aumento demográfico cercano al 30%, impactando a las áreas
económica, social, geopolítica y al consumo, principalmente el volcado hacia el
mercado del turismo. En la región, hay un gran número de jóvenes con menos de
15 años. Qatar (que tiende a ser el país con mayor proyección en los próximos
años, dado el evento deportivo), sin embargo, es el país que tiene menos
población en esa franja etaria, alcanzando el 12%.
- Un nuevo perfil de viajeros, con
diversas preferencias y tendencias, irá a surgir: un público más joven, con acceso
a la tecnología y conectado a las redes sociales. La región del CCG posee un
índice del 56% en el acceso al Internet entre su población – mientras el
promedio en el mundo es de 35%, de acuerdo con datos de Internet World States. Esto
hará que, cada vez más, la población local use la tecnología con fines
turísticos. Actualmente, 26% de los habitantes del CCG ya usan smartphones para planear y organizar sus
actividades durante los viajes. En Bahréin, ese número alcanza el 35%.
- El promedio de gastos con viajes
interregionales alcanza los USD 4.980 y con viajes internacionales USD 9.920, siendo
Qatar el que presenta el menor volumen de gastos y Bahréin el que presenta el
mayor, como puede ser visto en la siguiente tabla.
Promedio de gastos del viajero en viajes
interregionales e internacionales
Países del CCG
|
Promedio gastado por viaje interregional
|
Promedio gastado por
viaje internacional
|
EAU
|
USD
5 000
|
USD
10 400
|
RAS
|
USD
5 650
|
USD
11 550
|
Omán
|
USD
4 415
|
USD
9 090
|
Qatar
|
USD
3 650
|
USD
6 690
|
Bahréin
|
USD
6 900
|
USD
12 205
|
Kuwait
|
USD
4 265
|
USD
9 590
|
Fuente: Frost & Sullivan’s – investigación realizada con
983 viajeros del CCG, Febrero de 2014
- Los viajes en las estaciones son
bastante frecuentes, especialmente entre julio y septiembre, período en el que las
vacaciones escolares coinciden con las fiestas religiosas que acompañan los
calendarios islámico y Hirji. En ese sentido, el mayor volumen de viajes
acontece por cuenta del Hajj, peregrinación a la Meca, como puede ser visto en
el siguiente gráfico.
Fuente: Frost & Sullivan’s – investigación realizada
con 983 viajeros del CCG, Febrero de 2014.
Estos datos refuerzan el hecho de
que la mayor parte de la población del CCG prefiere viajar en compañía de la
familia y amigos (ver el gráfico abajo).
|
Fuente: Frost & Sullivan’s – investigación con 983
viajeros de CCG, Febrero de 2014.
"Este estudio presenta tendencias interesantes que pueden generar
oportunidades para el mercado del turismo en América Latina. Agencias de la
región pueden tener en cuenta tanto los países del CCG como un destino para los
viajeros locales, como al revés, ofrecer los destinos de América Latina para el
creciente número de turistas potenciales en esta región. Por ejemplo, de los
cinco países que enviaran más turistas a Brasil durante el Mundial, cuatro se
encuentran en América Latina. El fútbol es una tradición muy fuerte en la
región, por lo tanto, las agencias de viajes tienen que empezar a tener en
cuenta, a partir de ahora, más paquetes a los países del CCG, ya que Qatar será
la sede del evento en 2022 ", dice André Shirai, director de Marketing y
Productos Amadeus para Latinoamérica (LATAM).
La investigación completa puede ser
consultada en la página Web:
http://blogamadeus.com/wp-content/uploads/2014/06/Shaping-the-Future-of-Travel-in-the-GCC.pdf
El grupo trabaja con un modelo de negocio fundamentado en
la transacción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario