HELLOFOOD HACE UN HOMENAJE A LAS SOPAS COLOMBIANAS
·
hellofood con homenaje a las cinco sopas más apetecidas en las regiones
colombianas
·
Las sopas colombianas disponibles en el menú de los 800 restaurantes
afiliados a la plataforma.
·
hellofood, una aplicación fácil de utilizar, que ofrece una nueva forma
de acceso a la oferta gastronómica en
Colombia
hellofood,
el sitio virtual de comida a domicilio, presente en Colombia a través de más de
800 restaurantes aliados, hace un homenaje a las sopas típicas del país,
ofreciendo a sus usuarios una carta y una experiencia muy “a la colombiana”
hellofood con las sopas típicas colombianas
en el menú de sus restaurantes aliados
La gastronomía
colombiana es diversa, deliciosa y colorida. A lo largo del territorio
nacional, es posible sorprenderse con infinitas explosiones de olores, sabores
y texturas que evocan las raíces culturales y el aroma hogareño. Sin duda
alguna, las sopas son la carta de presentación de la cocina local, cada una de
éstas tiene variaciones en la
preparación e ingredientes, pero todas con una misma particularidad: delicadas
y sorprendentes notas para el paladar que evocan y exaltan la geografía
nacional.
Ajiaco Santafereño
Para iniciar
con el recorrido gastronómico a lo largo y ancho del país que propone hellofood,
nada mejor que una deliciosa y cremosa comida proveniente de la muy verde sabana
de Bogotá: el Ajiaco santafereño, la sopa predilecta de los cachacos. Una
mixtura entre la papa sabanera, la papa criolla y la pastusa; acompañada de pollo
y mazorca tierna y con el toque especial de las hojas de guasca, que hacen que
esta sopa se convierta en el plato perfecto para disfrutar en familia. Esta
particular receta, la cual es servida idealmente en una típica cazuela de
barro, se acompaña con pollo, arroz blanco y aguacate. Justo antes de iniciar la degustación se
agrega a la sopa crema de leche al gusto
y alcaparras. Como bebidas para acompañar el Ajiaco son ideales la crema de
Curuba o un jugo de Guayaba.
Viudo de
pescado
En segundo
lugar hellofood
propone el plato típico de las riberas del río Magdalena, que tiene como
ingrediente central al capaz o al bocachico, pescados de este río; que unidos a
ingredientes netamente colombianos como el plátano verde, yuca, zumo de limón, sal, pimienta y el “hogao”
indispensable en esta preparación, ofrecen al comensal una experiencia gastronómica rica
y nutritiva. Esta creación, netamente colombiana es una opción adecuada para compartir
con amigos y familiares en un día soleado y de charla de sobremesa. Es muy
tradicional para ordenar en época de cuaresma.
Sancocho Costeño
Insignia de
los encuentros familiares caribeños hellofood exalta al sancocho costeño, un plato típico que se
sirve bien caliente a la hora del almuerzo. Esta sopa mezcla plátano verde,
yuca, ahuyama, arracacha, ñame, mazorca,
papa, hueso carnudo, res o
gallina, cilantro y condimentos. Con este sancocho se puede escuchar como
en cada bocado se entona levemente una nota vallenata, explora sabores con
diferentes condimentos, verduras y tubérculos, es una forma de viajar desde el
comedor de su casa con hellofood a la costa colombiana. Los típicos
acompañantes de este plato son el arroz de coco, aguacate y para refrescar qué mejor que un jugo de níspero, tamarindo o
corozo.
Sopa de fríjoles
Los fríjoles
son los fieles representantes de la idiosincrasia paisa. Están presentes en
muchos platos colombianos, uno de estos, es la sopa de frijoles. Esta receta
que hoy presenta
hellofood, además de incluir los frijoles pintos, se elabora
con plátano verde, tocino, zanahoria rayada, tomate, cebolla, ajo, cilantro y
comino y otros condimentos que se adicionan al gusto. Es una receta muy
apetecida por los colombianos, que se
acomoda a cualquier temporada del año. Esta sopa se acompaña con arroz,
plátano maduro y por supuesto, no puede faltar la emblemática arepa
paisa, orgullo de las tierras antioqueñas y cafeteras. Para hacer de este
placer gastronómico algo perfecto, no puede faltar el típico y reconocido refajo.
Indudablemente, es una comida que evoca
las clásicas fondas paisas, donde cada plato de sopa de frijoles lleva su toque
de hospitalidad, alegría y belleza.
Sancocho Valluno
Una de las
creaciones típicas culinarias colombianas seleccionada por hellofood,
es el Sancocho Valluno; un platillo que tiene como protagonista a la gallina
campesina. A su lado la acompañan yuca, cebolla, plátano verde, pimientos, tomate
y condimentos con especial énfasis en el cilantro cimarrón, para crear el plato “pachanguero” perfecto para
unir a la familia. Los mejores acompañantes para refrescar el paladar son el
clásico champús o la lulada, bebidas totalmente vallecaucanas.
Para Dirk Gfell,
Gerente General de hellofood Colombia: “La gastronomía colombiana es muy rica
en sabores, preparaciones y presentaciones. Queremos con este homenaje a la
“sopa” hacer un reconocimiento a las regiones y culturas que conforman la Colombia
gastronómica”.
Estos platillos típicos colombianos
y muchos más, se encuentran en la oferta de restaurantes aliados de hellofood.
Destacamos Rolos a Domicilio, La Fonda Antioqueña, Cazuelitas de Suramérica,
Tipico's y Cazuelitas Como En Casa, entre otros.
hellofood en Colombia con
más 800 restaurantes afiliados
hellofood en Colombia, tiene a la fecha más de 800 restaurantes afiliados, lo cual le permite contar con una amplia
y variada oferta de comidas y bebidas; con diversas categorías que van
desde carnes y parrillas, pescados y mariscos, comida colombiana, oriental y
asiática, española, italiana, mexicana, peruana, internacional, pollo,
ensaladas, alimentos saludables y variedades de desayunos. Las comidas
rápidas también hacen parte de su oferta, en donde no pueden faltar la pizza,
hamburguesas, empanadas, wraps y sándwiches, ente otras variedades. Otras
categorías presentes son heladería, chocolatería, café, pastelería y licores.
Para más información visite: http://www.hellofood.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario