INTEL PROPORCIONA UNA FUNDACIÓN PARA LA INTERNET DE LAS COSAS

Se espera que la IoT llegue a un mercado de dólares multimillonario
con una base instalada de 50 mil millones de cosas conectadas hasta fines del
2020. Es una transformación tecnológica que cambiará fundamentalmente la manera
como el mundo interactúa, e Intel está trabajando para acelerar el desarrollo y
el despliegue de la Internet de las Cosas al fabricar dispositivos
inteligentes, creando sistemas de sistemas al conectar dispositivos legados a
la nube, y al habilitar analíticos de un extremo a otro.
Conectando miles de millones de dispositivos
Intel ofrece más de 30 años de experiencia conectando
sistemas inteligentes y cree que es importante continuar mejorando y aumentando
la interacción de los dispositivos inteligentes. Intel demuestra su compromiso
de avanzar el mercado de la Internet de las Cosas a través de una variedad de
soluciones y de colaboraciones con asociados, incluyendo las Soluciones de Intel® Gateway para la Internet de las
Cosas. Las soluciones de Intel® Gateway para la IoT es la
familia de soluciones integradas basada en el SoC Intel® Quark™ X1000 Series y en los procesadores Intel® Atom™, además de la plataforma de desarrollo
basado en el Intel® Galileo. Estas plataformas tornan posible que las empresas reduzcan
costos y a ofrezcan nuevos servicios al desbloquear datos valiosos de sistemas
heredados que no estaban conectados entre sí o con la nube. Intel también demuestra
su desarrollo en la conexión de dispositivos al trabajar en conjunto con la
ciudad de San José para impulsar la iniciativa “Green Vision” de la ciudad con
la utilización de la tecnología Intel, demostrada en el SmartAmerica
Challenge de la Casa Blanca. San José instaló una plataforma con sensor de demostración utilizando el
Intel® Gateway Solutions para la Internet de las Cosas con el procesador Intel®
Quark™ y con sensores de terceros.
A medida que los dispositivos conectados continúan
surgiendo, el sector automotor de Intel ha proporcionado también capacidades de
conectividad sin precedentes. Intel Capital creó el Fondo Intel
Capital Connected Car de $ 100 millones para acelerar la innovación tecnológica
en la industria automotriz. Intel Capital ha invertido en hardware, software y en
servicios para empresas para desarrollar tecnologías que promuevan las
aplicaciones dentro de los vehículos y para que habiliten la conectividad entre
automóviles, y entre cualquier dispositivo conectado, incluyendo dispositivos
móviles y sensores.
La seguridad en todos los niveles
A medida que el mercado de la Internet de las Cosas
continúa avanzando, Intel considera significativo la entrega de software, de
productos y de capacidades a fin de evitar riesgos de intrusiones maliciosas de
amenazas, incluyendo malware y hackers. Intel ofrece una
combinación de componentes de hardware y software desde el borde hasta la nube
de Wind River*, de productos de seguridad de McAfee y de los procesadores
Intel.
Intel está trabajando también en el avance de la
seguridad dentro de los automóviles. La empresa creó la arquitectura de
seguridad TrusLite para el aislamiento de hardware forzoso y flexible de los
módulos de software, con la habilidad de reducir a las clases de dispositivos
de unidades de control electrónico (ECU, por sus siglas en inglés), y ofrecer
el tipo de seguridad requerida para vehículos. Esto asegurará de que el
vehículo se vuelva un sistema operativo fiable y seguro en la nueva
infraestructura de transporte interconectado.
La estandarización para la Internet de las Cosas
Intel está trabajando en la creación de un conjunto de
estándares de interoperabilidad y de arquitectura común para conectar
dispositivos inteligentes, máquinas, personas, procesos y datos. Intel ha unido
fuerzas con Atmel Corporation*, Broadcom Corporation*, Dell*, Samsung
Electronics Co. Ltd.* y Wind River para establecer el Consorcio de Interconexión Abierto (OIC, por sus siglas en inglés), que está centrado en definir
un marco común de comunicaciones basado en las tecnologías estándares de la
industria, para conectar de forma inalámbrica y gestionar de manera inteligente
el flujo de informaciones entre el cómputo personal y los dispositivos IoT
emergentes, independientemente del formato, del sistema operativo o del
proveedor de servicios. Además, Intel, junto con AT&T*, Cisco*, GE* e IBM*,
se unieron para conformar el Consorcio de Internet Industrial (IIC, por sus siglas en inglés), un grupo de membresía
abierto enfocado en proporcionar un acceso mejor a los grandes datos,
habilitando a las organizaciones a conectarse más fácilmente y a optimizar sus
activos, operaciones y sus datos para transferir agilidad y para desbloquear el
valor de las empresas en todos los sectores industriales.
El creciente ecosistema de la IoT
Intel cuenta con un ecosistema de asociados y de empresas
como ayuda en la construcción de su futuro conectado. El ecosistema de Intel
cubre una variedad de áreas que incluyen los sectores automotriz e industrial.
Recientemente, Intel expandió su ecosistema al
unirse con Ford* para un proyecto de investigación automotriz llamado Mobii. El
nuevo proyecto explora las aplicaciones para cámaras internas, utilizando datos
de los sensores de vehículos existentes para mejorar la experiencia dentro del
automóvil para los conductores y pasajeros, así como mejorar las funciones de
privacidad y de seguridad con la tecnología del software de reconocimiento
facial. Intel también se ha asociado con la industria automotriz para
desarrollar las tecnologías IoT para mejorar las capacidades de conducción. Algunas
fabricantes automotrices con las cuales Intel está trabajando para incorporar
estas nuevas características incluyen a BMW ConnectedDrive*, Infiniti*, Jaguar Land Rover*, Kia Motors Corporation* y Toyota Motor
Corporation*.
En el sector industrial, Intel integra su tecnología con
Daikin Applied* (anteriormente conocida como Daikin McQuay* y la filial total
de Daikin Industries Ltd.), la mayor empresa de aire acondicionado,
calefacción, ventilación y refrigeración del mundo. Daikin Applied ha
incorporado las soluciones Gateway inteligentes basadas en Intel para desplegar
una completa solución de un extremo a otro para los equipos comerciales de
climatización (HVAC, por sus siglas en inglés). Al utilizar la tecnología
Intel, Daikin Applied obtiene la capacidad de conectar sus unidades de rooftop
Rebel y entregar datos a la nube que serían entonces agregados y analizados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario