DOS MUNDOS ABREN SUS PUERTAS, EL FERROVIARIO Y EL
SUBMARINO

El patrimonio mueble asociado al transporte férreo
es escaso, razón por la cual, el reconocimiento, la valoración, investigación y
resignificación son esenciales para identificar sus relaciones con el
territorio la memoria y la comunidad, a fin de generar sentimientos de apropiación y respeto
hacia la cultura industrial.
“El patrimonio postindustrial ha tenido gran
dificultad en ser reconocido y valorado por haber perdido su vigencia, en la
mayoría de los casos; las fábricas dejaron de prestar su función, las máquinas
se volvieron obsoletas, los trenes, en
el caso colombiano se consideraron inoperantes frente a otros medios de
comunicación. Es así como numerosos bienes relacionados con la industria han
ido desapareciendo, privando a las sociedades de una importante fuente de
información que permite reconstruir su
historial”, explica Gómez.
Y el mismo miércoles 17 de septiembre a las 06:00
p.m., el Museo de La Salle abrirá sus puertas del tradicional miércoles de
Museo para que sin costo los bogotanos puedan explorarlo en la noche, de manera
que con linterna en mano los asistentes podrán descubrir curiosidades sobre
algunas especies marinas en la actividad “Una vuelta al mundo submarino”, que
es un juego de pistas en el que los visitantes pueden completar un recorrido a
partir de la búsqueda y la interpretación de indicios. El grupo que termine el
recorrido en el menor tiempo tendrá como
recompensa un pequeño detalle que ofrecerá el Museo.
Sobre el conferencista: María Isabel Gómez Ayala, es Arquitecta egresada de la Universidad
Católica de Colombia, con estudios de Restauración de Monumentos arquitectónicos del Programa PNUD
UNESCO en Cuzco Perú, especialista en Gerencia y Gestión Cultural de la Universidad del
Rosario de Bogotá. Su actividad profesional se desarrolló en el ámbito estatal,
en el área de patrimonio cultural, durante más de 30 años; ha sido
conferencista nacional e internacional, docente universitaria, y en la Facultad
de Historia con Énfasis en Patrimonio, de Universidad Autónoma de Colombia,
investigó, con la historiadora María Mercedes Ladrón de Guevara, el tema del
patrimonio ferroviario. Actualmente es consultora y continúa investigando sobre
este tema.
Detalles del evento - Patrimonio Cultural -
Patrimonio Industrial ferroviario:
Fecha: 17 de Septiembre del 2014 ENTRADA LIBRE
Museo de La Salle. Universidad de La Salle, Sede La
Candelaria Cra. 2 N° 10-70 - Auditorio Hermano Daniel
Hora: 04:00 p.m. - 06:00
p.m. - PBX: (57 + 1)3535360 Ext. 2009 ó infomuseo@lasalle.edu.co.
Detalles del evento - Noche en el Museo: Una vuelta
al Mundo submarino
Fecha: 17 de Septiembre del 2014 ENTRADA CON PREVIA INSCRIPCIÓN
Museo de La Salle. Universidad de La Salle, Sede La
Candelaria Cra. 2 N° 10-70
Hora: 06:00 - 08:00 p.m. - PBX:
(57 + 1)3535360 Ext. 2009 ó infomuseo@lasalle.edu.co.
No hay comentarios:
Publicar un comentario