‘GUSTO A KANDINSKY:LA COMIDA PRESENTADA DE MANERA ARTÍSTICA REALMENTE SABE MEJOR’
![]() |
Salad with taste of Kandinsky |
Dos
colombianos presentaron los resultados de su investigación realizada en el
laboratorio de ciencia sensorial ‘Crossmodal Research Laboratory’, de la Universidad
de Oxford. El estudio fue publicado en el prestigioso ‘Flavour Journal’.
Durante más de un año los colombianos Charles Michel (cocinero e
investigador) y Carlos Velasco (psicólogo experimental), realizaron una
investigación en el Departamento de Psicología Experimental de la Universidad
de Oxford, en el Reino Unido, junto al profesor Charles Spence y al
investigador italiano Elia Gatti.
Los científicos crearon una ensalada, cuya estética se basa en la
pintura ‘número 201’ del reconocido artista Wassily Kandinsky, para evaluar el
impacto de la presentación artística de alimentos sobre la percepción del gusto.
A través de su estudio, demostraron que la comida presentada de manera
artística realmente sabe mejor. Los interesantes hallazgos a los que condujo
dicha investigación fueron presentados el pasado mes en el prestigioso medio
científico “Flavour Journal”.
‘Entender como los sentidos trabajan conjuntamente para generar
nuestras percepciones y emociones puede ayudar a diseñar experiencias
culinarias más placenteras’, ‘la cocina, vista desde la ciencia, se puede estar
convirtiendo en una forma de arte, estimulando todos los sentidos’, señaló
Charles Michel.
Algunos de los importantes hallazgos de la investigación son:
-
Usando inspiración artística en el diseño de una
experiencia culinaria, incluso de manera implícita, se puede mejorar el placer
generado por la comida.
-
La misma cantidad de los mismos ingredientes fue
presentada en tres maneras. El sabor de los ingredientes presentados de manera
artística fue mejor que el de las dos otras presentaciones.
-
Las personas están dispuestas a pagar el doble por
una comida presentada artísticamente.
-
Al parecer, es posible reconocer de manera intuitiva
patrones artísticos en una presentación de comida.
-
Una de las definiciones del arte es la habilidad de
comunicar emociones y sensaciones, por ende la presentación artística usada en
esta investigación podría ser una versión comestible del mensaje propuesto por
Kandinsky en la obra que sirvió de inspiración.
-
Ha sido demostrado que centros dedicados a los
sistemas de recompensa en el cerebro son activados cuando una persona es
expuesta a arte y al procesamiento de estímulos visuales complejos, lo que
podría explicar porqué la presentación artística de la ensalada fue notada como
más artística, compleja, y gustó más que las otras presentaciones.
“Desde hace mucho tiempo sabemos que las personas comen primero con los
ojos. Las características visuales de la comida transmiten información sobre su
potencial sabor, e incluso pueden llegar a alterar su percepción y experiencia”
Carlos Velasco.
Información
adicional
Artículo completo
No hay comentarios:
Publicar un comentario