lunes, 21 de julio de 2014

ESTUDIANTE NÚMERO DOS MILLONES DE LA ACADEMIA VIRTUAL DE MICROSOFT RECIBE RECONOCIMIENTO



Se trata de Alejandro Cataño, un colombiano de 25 años, quien se prepara para ser ingeniero de sistemas, gomoso de los videojuegos y estudiante de Microsoft Virtual Academy (MVA), la universidad de Microsoft que ofrece formación sin costo a través de internet

Alejandro Cataño es el estudiante número 2 millones de la Academia Virtual de Microsoft. Su anhelo de capacitarse y ser un profesional de la tecnología lo llevó a inscribirse en la universidad gratuita que la compañía lanzó hace 6 años para todos los países de habla hispana.


El sueño de este joven colombiano es aprender a desarrollar videojuegos en las plataformas de Microsoft, una carrera que ha tomado fuerza entre los jóvenes y que la multinacional del software ya incorporó en la Academia Virtual con el fin de que cada vez más estudiantes innoven y desarrollen juegos con características locales.

Más allá del reconocimiento, este desarrollador ve en el MVA una gran oportunidad para cumplir sus metas: Los contenidos son muy buenos y son un inicio para lo que quiero dedicarme. El MVA me ha dado la oportunidad de acercarme a este tipo de tecnologías”, asegura Alejandro, quien aspira a convertirse en un empresario especializado en la creación de videojuegos para móviles.

Microsoft Virtual Academy es una universidad virtual que nació atendiendo la necesidad de ofrecer a la comunidad de desarrolladores y de estudiantes de sistemas las herramientas suficientes para que puedan actualizarse y desarrollarse profesionalmente en sus lugares de trabajo. Para lograrlo, el MVA ofrece 13 carreras, con 3 facetas de estudio: por contenido, por tema y por especialización, enfocadas en contenidos relacionados con las nuevas tecnologías.

Son muchos los beneficios que ofrece el MVA: capacitación continua de forma gratuita, acceso a una base de conocimientos muy amplia; participación en los programas beta de producción, así como en los webcasts y chats especializados. Los estudiantes también pueden acceder a materiales y seminarios especiales y logran una serie de reconocimientos dentro de la comunidad de profesionales de Microsoft. Cuando los alumnos finalizan sus estudios, el programa les otorga un diploma por carrera cursada o curso realizado.

Para quienes tienen el deseo y la oportunidad de aprender y están empezando en el mundo de la programación, Alejandro recomienda “esta academia virtual para que tengan una visión más amplia de estas tecnologías y adquieran más conocimientos en el área que se van a  desempeñar”. De MVA, el estudiante destaca que “la usabilidad de la página es muy buena, los contenidos son completos y atractivos, con vídeos interactivos que facilitan el aprendizaje”.


Por su interés de convertirse en un profesional en informática y cumplir sus sueños, Andrés Cataño recibió como premio una Xbox One que le permitirá disfrutar de toda la experiencia de entretenimiento, los mejores juegos y los servicios de Xbox Live. Además, para celebrar este momento con el ganador, cada miembro de MVA en Colombia consiguió 100 puntos de bonificación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario