CÓMO MANTENER LA RENTABILIDAD DEL
NEGOCIO

En
una coyuntura económica delicada e incierta como la que afronta nuestro país,
mantener en equilibrio el negocio no es tarea sencilla. El impacto de la
devaluación que sufrió la moneda nacional en enero del corriente año se notó
duro en diferentes mercados. Desde ese momento a la actualidad, el objetivo de
todas las cadenas, grandes y chicas, ha sido mantener la rentabilidad de todos
los rubros con los que trabajan.
Carlos
Baum, director de la consultora, mencionó que, en este contexto, las cadenas
retail deben perseguir principalmente tres objetivos: captar nuevos clientes,
fidelizar al actual y recuperar a los que alguna vez lo fueron.
Para
el primero, Baum destaca la importancia de aprovechar un evento como el Mundial
de Fútbol, que general e históricamente genera grandes volúmenes de venta. “En
este aspecto, lo que estamos haciendo actualmente con Ingemp es acompañar a
nuestros clientes desde ese lugar, con acciones de marketing que se acomodan al
presupuesto disponible”, mencionó. “Por ejemplo, entre otras cosas estamos
desarrollando una acción denominada ´Jugá y participá con nuestra selección´, a
través de la cual el consumidor recibe un premio en la medida que acierta
ciertos resultados de Argentina en el Mundial, hasta que finalmente participa
por un beneficio más grande”, agregó.
En
cuanto a los objetivos de fidelizar clientes actuales y recuperar anteriores,
la tarea del retail es ofrecer servicio. Es decir, una buena respuesta a las
necesidades del cliente, un optimo surtido de productos, posibilidad de
crédito, son todos aspectos fundamentales para lograr fidelizar al cliente y
mantener la rentabilidad del negocio. En ese sentido, otro aspecto importante
es la capacitación de los diferentes sectores. El de ventas, por ejemplo,
otorgándoles herramientas para que puedan asesorar al potencial comprador.
“Todo
se basa en brindar servicio al cliente, tanto para las grandes cadenas, como
para lo que no lo son tanto. Nuestro objetivo como consultora es darle las herramientas
necesarias para que puedan lograrlo, customizadas de acuerdo a las
posibilidades de cada una de ellas”, destacó Baum.
Para
finalizar, el director de Ingemp Argentina mencionó que es importante tener en
claro que, una vez que se realizaron las capacitaciones correspondientes, que
se aceitó el funcionamiento de cada uno de los sectores que conforman el
negocio, que se realizaron las acciones necesarias para captar nuevos clientes
y fidelizar a los actuales, el trabajo no concluye ahí. Es necesario continuar
trabajando, continuar generando medidas que ayuden a lograr los objetivos
económicos que se plantearon. Es fundamental desarrollar una estrategia económica y financiera, y de comunicación y
marketing a largo plazo, a fin de conseguir que todos los logros obtenidos, que
todos los clientes captados, permanezcan dentro de nuestra órbita”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario