¿CUÁLES SON LOS NEGOCIOS QUE MÁS MUEVEN EL COMERCIO EN COLOMBIA?

Como ya es reconocido, Infocomercio es el censo de establecimientos más completo y grande que se hace en Colombia, en el cual se entregan datos georreferenciados y clasificados según la tipología del establecimiento, información básica para conocer cómo se mueve el comercio en todo el país, cuales son los negocios que más han estado aumentando y que ayudan a mantener la economía y el nivel de empleo.
Las tiendas de barrio continúan siendo el lugar común entre los colombianos, lo cual quiere decir que se han fortalecido y mantenido a pesar de la entrada de las grandes superficies. De acuerdo con el último censo, solo en Bogotá hay más de 4 tiendas por cada barrio, teniendo en cuenta que la capital está dividida en 5.145 barrios.
Es decir que por cada 455 habitantes en Bogotá, de los más de 8 millones, hay una tienda, y por cada 600, de los 47 millones de colombianos, hay una tienda cerca de su casa.
Infocomercio señala que solo en las 50 ciudades donde se realizó el estudio, hay 78.178 establecimientos de este tipo, superando en más de un 65% a los restaurantes, segundo negocio más común en el país, y en un 52% a las peluquerías, tercer negocio en el ranking.
Vale la pena especificar que para el censo de Infocomercio se tuvieron en cuenta como tiendas de barrio los establecimientos atendidos por vendedores, los cuales se encuentran ubicados detrás de un mostrador y cuentan con la mayoría de productos básicos de la canasta familiar, vendidos al detal o en pequeñas cantidades al consumidor. En este grupo no están incluidas las tiendas que incluyen una cafetería, ni las tiendas que están dentro de estaciones de gasolina.
Los restaurantes al borde de la cima
Otro de los establecimientos que más se mueve dentro del comercio en Colombia son los restaurantes. De acuerdo con el censo de Inforcomercio, este es un negocio que ha crecido considerablemente.
Según Infocomercio en las 50 ciudades donde se realizó el censo hay 27.505 restaurantes. Vale la pena tener en cuenta que solo se cuentan como restaurantes los establecimientos destinados al expendio de comida, con servicio a la carta y/o menú especial (o corrientazo) y atención al público general. En cuentas aparte estuvieron las pizzerías, cafeterías, heladerías y kioscos.
El informe muestra cifras destacadas como que solo en Bucaramanga hay 745 restaurantes, siendo este el cuarto negocio más importante luego de las tiendas de barrio, las tiendas de ropa y otros servicios.
Entre Cali, Medellín y Bogotá mantiene el liderato la capital con 11.337 restaurantes, seguida de Cali con 2.103 y Medellín con 1.912 lugares a donde comer una buena bandeja paisa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario