viernes, 14 de marzo de 2014

DELOITTE PRESENTA LAS TENDENCIAS EN TECNOLOGÍA DURANTE EL 2014


·  La tecnología, los medios y las telecomunicaciones tienen cada vez mayor alcance e impacto en la vida cotidiana de las personas. 

·  Aumento en tecnologías para vestir, mayor venta de Phablets, nuevas dinámicas educativas y maneras de acceder a los servicios médicos, son algunos de los detalles que revela el estudio.

Grandes avances verá el sector de tecnología, medios y telecomunicaciones para los próximos meses. Así lo pronosticó la 13ª edición del estudio Predicciones Globales TMT 2014, adelantado por Deloitte, que revela las tendencias para este año.

Este estudio, basado en investigaciones en varios países del mundo, y con el apoyo de entrevistas a profundidad a clientes de la firma, antiguos profesionales, analistas de la industria y principales ejecutivos de TMT, pronostica cambios sustanciales en la industria que cambiará el estilo de vida y hábitos de un porcentaje significativo de la población mundial.


A continuación, los aportes más relevantes del estudio:
1.     Tecnología
·  Ropa inteligente: los ojos la tienen. Las gafas inteligentes, bandas de ejercicio y relojes deberán vender cerca de 10 millones de unidades en 2014, generando U$D 3 mil millones.
·  La Convergencia de la Sala de estar digital: una estabilización. (Se refiere a todos los dispositivos de la sala: tv, tableta, Smartphone). Las ventas globales de teléfonos inteligentes, tabletas, PC, televisores y consolas de videojuegos superarán U$D750 mil millones en 2014.
·  Cursos Masivos Abiertos en Línea: las inscripciones en los Cursos Masivos Abiertos en Línea (MOOC, por sus siglas en inglés) serán de hasta el 100% en comparación con el año 2012 a más de 10 millones de cursos.  La conciencia cada vez mayor de la educación en línea forzará a las instituciones educativas a aumentar la inversión en esta área, impulsar una mayor aceptación de la educación en línea a medida que se vuelva acreditada y aumentar la adopción por parte de los grupos de formación empresarial.
·  Citas médicas electrónicas: la visita a domicilio del siglo 21. Habrá 100 millones de citas médicas electrónicas a nivel mundial, lo cual potencialmente puede ahorrar más de U$D 5 mil millones de dólares cuando se compara con el costo de las visitas al médico en persona y lo cual representa un crecimiento de 400 % desde los niveles de 2012.
2.     Medios de Comunicación y Entretenimiento
·  Duplicación en la televisión de pago. A finales de 2014 hasta 50 millones de hogares de todo el mundo tendrán dos o más suscripciones de televisión paga por separado, con las suscripciones adicionales generando cerca de U$D 5 mil millones en ingresos. Otros 10 millones de hogares recibirán programación de primera calidad como parte de su suscripción a otro servicio, como la banda ancha.
·  Derechos de transmisión deportivos: más premium. El valor de la transmisión de los derechos premium de deportes se incrementará a U$D 24,2 mil millones, un aumento del 14% en comparación con 2013, lo que equivale a un adicional de U$D 2,9 mil millones. Este aumento en las tarifas de los derechos será impulsado por nuevos acuerdos con determinadas ligas del primer nivel del fútbol europeo doméstico y las principales ligas deportivas de América del Norte.
·  Los derechos de conciertos levantan los ingresos de la música grabada. Los ingresos por derechos de conciertos, una licencia pagada por el derecho a tocar la música para el público, deberán ser superiores a los 1.000 millones de dólares por primera vez. Para la industria de la música grabada, que representa U$D 16 mil millones, esta es una cifra significativa.
3.     Telecomunicaciones
·  Las phablets no son una moda. Los envíos de phablets (teléfonos inteligentes con pantallas de 5,0 a 6,9 pulgadas), representarán una cuarta parte de los teléfonos inteligentes vendidos, o 300 millones de unidades. Pero tras el éxito inicial de consumo rápido, 2014 puede marcar el año del “pico del phablet”, ya que sólo una (importante) minoría de usuarios de teléfonos inteligentes va a querer manejar un dispositivo tan grande.
·  La brecha generacional del teléfono inteligente: quienes estén por encima de 55 años serán el grupo de edad que experimente el aumento interanual más rápido en la penetración de teléfonos inteligentes en los mercados desarrollados.
Los detalles completos acerca de las Predicciones Globales de TMT están disponibles aquí: www.deloitte.com/Predictions2014   

Sobre las Predicciones de TMT de DTTL

Las predicciones de TMT se basan en la investigación en todo el mundo con el apoyo de las entrevistas a profundidad y el aporte de los clientes de las firmas miembros de Deloitte, antiguos profesionales de Deloitte, los analistas de la industria, los principales ejecutivos de TMT, y miles de practicantes de las firmas miembro de Deloitte TMT a través de su red global

No hay comentarios:

Publicar un comentario