viernes, 8 de noviembre de 2013


“VEMOS QUE MEDELLÍN ES UN MODELO A SEGUIR”: MARIE ANDERSSON DE FRUTOS, EMBAJADORA DE SUECIA EN COLOMBIA·        


En el marco de Medellinnovation Festival se realizó el panel “Innovation – The Swedish Way”, en el cual las principales compañías suecas contaron sus experiencias alrededor del desarrollo de la innovación en su país.·        

El evento contó con la participación de la embajadora de Suecia en Colombia, Marie Andersson de Frutos, quien resaltó que la paz, la seguridad ciudadana y la educación son los factores para construir un camino hacia la innovación y resaltó el liderazgo de Medellín al ganar el reconocimiento como la ciudad más innovadora del mundo, compitiendo con ciudades como New York y Tel Aviv.·     

La primera versión de Medellinnovation Festival se llevará a cabo entre el 5 y el 15 de noviembre de 2013, días en los cuales, gracias a la realización de 23 eventos, propios  y en alianza con otras entidades, desde Ruta N potenciaremos la innovación en empresarios, academia, gobiernos, medios de comunicación y ciudadanía. Puede ingresar a la página http://rutanmedellin.org/festival para obtener la programación detallada.Medellín, 7 de noviembre de 2013. Innovation – The Swedish Way fue el evento que reunió a  varias de las compañías suecas más importantes como Ericsson, Volvo, Scania y Spotify para que presentaran cómo sus invenciones y creatividad han posicionado a Suecia como el principal país en innovación, entre los Estados miembros de la Unión Europea, según el índice publicado por la Comisión Europea “Unión por la innovación”.

Los empresarios de estas importantes compañías coincidieron en que la vía hacia la innovación está ligada al traslado de los valores suecos a sus organizaciones como: la igualdad en el acceso a las oportunidades, la inclusión, la equidad de género y la educación; así como una estrecha colaboración entre las instituciones de investigación y los sectores privado y público. El panel contó con la participación del joven antioqueño Adrián Pérez de la Universidad San Buenaventura, quien ganó el concurso de la compañía sueca Electrolux “Design Lab 2013”.
El colombiano recibió este premio en Estocolmo luego de que su diseño de microrrobots limpiadores fuera el prototipo más votado por el público a través de la página web del certamen, en el que se presentaron 1.700 participantes de más de 60 países. “La cultura de la innovación no surge de la nada. Es un largo camino construido en una dirección sostenible, con voluntad de los políticos, el mundo académico y el sector privado. Desde una temprana edad se siembra en nuestros niños y jóvenes un espíritu de curiosidad a través de la educación y la capacidad de resolver problemas.
Se logra a través de invertir recursos de investigación hoy, para fortalecer la capacidad de innovación mañana”, aseguró la embajadora Andersson de Frutos y añadió “vemos que Medellín es un modelo a seguir. Especialmente cuando se trata de la transformación de la ciudad. No puedo pensar en ningún lugar mejor en Colombia para celebrar este seminario en donde vamos a hablar de la innovación que crea ciudades sostenibles y bienestar de los ciudadanos”. Este espacio contó con la participación especial del profesor titular de la Universidad de Borås y Consejo Asesor IPLA, Hans Björk, y el PhD del Departamento de Gestión e Ingeniería de la Universidad de Linköping, Santiago Mejía Dugand. Conozca más sobre Medellinnovation Festival  en el siguiente link: http://www.medellinnovation.org/festival   


No hay comentarios:

Publicar un comentario