miércoles, 20 de noviembre de 2013

SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS Y CORMAGDALENA EVALUARON SITUACIÓN DEL RÍO MAGDALENA



La Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) , en alianza con  la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de La Magdalena (Cormagdalena) y la Sociedad de Ingenieros del Atlántico (SIA),  realizaron en días pasados el Foro "Río Grande de La Magdalena, mucho más que una vía de transporte", en el que se analizó el proyecto de recuperación de la navegabilidad de esta fuente fluvial e hídrica y se planteó la necesidad de que con esta iniciativa  el Río Magdalena se convierta en un verdadero polo de desarrollo ambiental, económico y social para el país.
 
En el encuentro académico, la presidenta de la Sociedad, Diana María Espinosa Bula, destacó la importancia de definir los  criterios y propuestas acerca de la participación de la ingeniería 
nacional en el desarrollo de esta iniciativa que tiene un costo aproximado de 2,1 billones de pesos y que resulta de vital importancia en momentos en que Colombia ha abierto sus fronteras a  los tratados de libre comercio.


En la foto aparecen de Izq a Der: El director Ejecutivo de Cormagdalena, Augusto García; la presidenta de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, Diana María Espinosa Bula y el presidente de la Sociedad de Ingenieros del Atlántico, Luis Guillermo Narváez.



No hay comentarios:

Publicar un comentario