COMIENZAN LAS FERIAS REGIONALES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 2013
La Fundación Siemens patrocina la educación en Colombia en alianza con Colciencias y FENCYT
El
Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación COLCIENCIAS y
su programa ONDAS, en alianza con FENCYT (Fundación para la Educación en
Ciencias, Matemáticas y Tecnología de Colombia), Ecopetrol y la Fundación Siemens, inaugurarán
las Ferias Regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación 2013.
Durante
el mes de noviembre, 4 departamentos del país darán inicio a la socialización
de los proyectos de ciencia y tecnología desarrollados por niñas y niños de las
cuatro esquinas de Colombia a través del Programa ONDAS de Colciencias. Estos proyectos ya han sido preseleccionados
en las ferias municipales y departamentales realizadas hasta el mes pasado.
Los
ganadores de las ferias regionales recibirán premios y podrán asistir a la Feria
Nacional en Bogotá en marzo de 2014 así como representar a Colombia con sus
proyectos en eventos internacionales.
Ecopetrol
en el marco de los circuitos feriales, otorgará el Premio Ecopetrol a la
Innovación, que ya ha favorecido a varios grupos de jóvenes investigadores en
las ferias departamentales.
Las
Ferias vienen siendo apoyadas por el sector privado por compañías como
Fundación Siemens, Pacific Rubiales, Exxon – Mobil, EMC Corporation, entre
otros.
El
circuito regional de ferias comprende 4 ferias distribuidas en cuatro
departamentos sede: Feria Regional Centro
Oriente-Sur Macizo (Sede Cundinamarca/Bogotá) fecha aún por definir; Feria
Regional Caribe (Sede Barranquilla)
el 6, 7 y 8 de noviembre; Feria Regional Orinoquía - Amazonía (Sede
Meta/Villavicencio) el 13, 14 y 15 de noviembre; y Feria Regional
Pacífico y Eje Cafetero (Sede Caldas/Manizales) el 13 , 14 y 15 de Noviembre.
En el desarrollo del
Programa Ondas, las Ferias son parte de la consolidación para el proceso de
investigación de los grupos infantiles y juveniles. Desde el año 2001,
COLCIENCIAS ha desarrollado este programa con el objetivo de fomentar una
cultura ciudadana y democrática en ciencia, tecnología e innovación (CT+I) en
la población infantil y juvenil del país, a través de la investigación como
estrategia pedagógica-. Hasta la fecha, esta institución ha logrado a lo largo
de 11 años vincular a más de 21.000 grupos infantiles y juveniles de
investigación, llegando a casi 2 millones de niños, niñas y jóvenes; y 18 mil maestros
de Colombia.
“Estos
espacios contribuyen a un escenario propicio para la socialización de los
proyectos y de esta forma los niños, jóvenes y maestros colombianos
pueden interactuar y formarse en términos de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Nosotros queremos contribuir en la construcción de un futuro científico”,
afirma Lukas Socarras, Coordinador de proyectos de La Fundación Siemens.
La
Fundación Siemens se hace presente en las Ferias Regionales con el propósito de
apoyar y hacer posible los procesos de formación que permitan compartir
diferentes métodos de investigación y la práctica de resultados; buscando
generar nuevos aprendizajes para niños y adultos y así construir redes entre
los diversos actores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario