SE ACTIVAN LAS ALERTAS DE GOOGLE PARA EL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO

A partir de hoy, crecientes súbitas, inundaciones, deslizamientos y huracanes podrán ser georeferenciados y monitoreados a través de la plataforma Google bajo el formato CAP (Common Alerting Protocol / Protocolo Común de Alerta) una novedosa herramienta que posicionará a Colombia como el primer país de Latinoamérica en contar con este servicio.
Por medio del enlace establecido a través de la Agencia Presidencial para la Cooperación y aprovechando la conectividad de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres con el IDEAM y su sistema de alertas, Google.org (brazo filantrópico de Google Inc.) estableció un mecanismo de coordinación y trabajo conjunto con nuestro País con el fin de desarrollar el proyecto; han sido casi 10 meses de trabajo continuo que hoy se evidencian en la consecución de este producto.
¿En qué consiste?
A través de la información técnica emitida por el IDEAM, el buscador de Google emitirá una serie de Alertas que serán georeferenciadas y complementadas con los datos sobre prevención generados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, con el fin de alertar a los usuarios en tiempo real y aumentar su conocimiento sobre eventos peligrosos.
“La alianza entre la UNGRD y Google ratifica la importancia de la generación de enlaces entre sector privado y Gobierno en el marco de acuerdos de cooperación que estén al servicio del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo en la búsqueda de comunidades menos vulnerables. Es una prioridad de gobierno preservar la vida de los colombianos desde todos los frentes de acción” afirmó el Director de la UNGRD, Carlos Iván Márquez.
Por su parte Laura Camacho, Gerente General de Google Colombia, destaca que la implementación de Crisis Response “le permite acceder al país a una herramienta cuya principal funcionalidad es hacer más accesible la información crítica en tiempos de desastre, llevando de esta forma nuestro objetivo como compañía a un área prioritaria como lo es el manejo de catástrofes”. Camacho agregó “Para Google es un motivo de satisfacción poder aportar con Crisis Response a un asunto tan importante para el país, siendo además uno de las primeros naciones en los que se implementa en el mundo, y el primero en Latinoamérica. Ratificamos de esta forma nuestro compromiso con Colombia de contribuir al desarrollo del país mediante soluciones tecnológicas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario