AVAYA ANUNCIA EL ESQUEMA Y ROADMAP DE SOFTWARE-DEFINED DATA CENTER
·
Aprovecha el sistema operativo de servicios en la nube OpenStack,
para brindar múltiples servicios abiertos de orquestación y automatización.
·
La tecnología de Avaya Fabric Connect puede ser integrada en el
sistema de OpenStack, simplificando el movimiento de equipos virtuales dentro y
entre centros de datos.
·
Permitirá a las empresas y proveedores de servicios activar
servicios basados en la nube en tan solo minutos, con capacidad de hospedar hasta
16 millones de aplicaciones.
Avaya anunció su esquema de
Software-Defined Data Center (SDDC), diseñado para brindar productividad,
agilidad y un óptimo tiempo de servicio a las empresas que operan centros de
datos altamente virtualizados. Este esquema tiene como objetivo romper con los
silos de los centros de datos tradicionales que requieren semanas o meses para
activar una aplicación y remplazarlo con un sencillo proceso de cinco pasos que
toma tan solo unos minutos. Avaya demostrará esta capacidad en el evento VMworld 2013, que se realizará
en el Moscone Center de San Francisco entre el 25 y 29 de agosto.
El esquema SDDC de Avaya incluye un proceso de orquestación
que combina personalización y comisiona componentes de computo, almacenamiento
y de red. El uso de la
plataforma de cómputo en la nube OpenStack, permitirá a las administraciones de centros de datos implementar
equipos virtuales, asignar el almacenamiento y configurar las redes de datos
mediante una interfaz de usuario gráfica. Avaya Fabric Connect mejora aún más el entorno de Open Stack eliminando
las restricciones en redes de datos basadas en Ethernet VLAN/Spanning tree,
para habilitar un modelo de servicios más dinámico, flexible y escalable que el
existente.
El esquema
del SDDC se basa en los siguientes componentes:
·
La tecnología Avaya Fabric
Connect como eje virtual para interconectar grupos de recursos dentro y entre centros
de datos con mayor flexibilidad y escalabilidad.
·
Una plataforma de administración
Avaya basada en OpenStack Horizon, proporcionando orquestación para computación
(Nova), almacenamiento (Cinder/Swift) y red de datos mediante Avaya Fabric
Connect (Neutron).
APIs abiertos en la
arquitectura Avaya Fabric Connect para facilitar la integración,
personalización e interoperabilidad con otras arquitecturas de redes de datos
definidas por Software (SDN).
El esquema
de Avaya SDDC puede proporcionar los siguientes beneficios a las empresas:
·
Reducir el tiempo de implementación del servicio: Los servicios en la nube son habilitados en minutos, mediante
un proceso de cinco pasos.
·
Simplificación de movilidad de equipos virtuales: Aprovisionamiento simple de dispositivos de red que habilita
la movilidad de equipos virtuales dentro y entre centros de datos
geográficamente dispersos.
·
Orquestación con múltiples proveedores: Distribución coordinada de los recursos de centros de datos
mediante una sola interfaz, optimizando la implementación de aplicaciones.
·
Conectividad de alta escalabilidad: los servicios escalan a más de 16 millones de servicios únicos,
muy por encima de la limitación de 4000 en redes de datos Ethernet
tradicionales.
·
Seguridad para múltiples usuarios: Aprovechando la capacidad de abstracción y aislamiento de la red,
capacidad de cómputo y la capa de almacenamiento.
·
Mejore la flexibilidad de la red: Supera los desafíos actuales de VLANs para brindar una red con tráfico balanceado, libre de loops, donde
cualquier topología lógica puede ser construida, independiente de la distribución
física.
El esquema
del Software-Defined Data Center es la primera fase del roadmap de
Software-Defined Networking de Avaya. Avaya Fabric Connect ya se encuentra
disponible en una gran variedad de plataformas de redes de datos, incluyendo la
Plataforma de Servicios Virtuales 9000, Ethernet Routing Switch 8800, la
Plataforma de Servicios Virtuales 7000 y la Plataforma de Servicios Virtuales 4000. La plataforma de administración Avaya basada
en Horizon y los APIs abiertos estarán disponibles el próximo año. Iniciativas
futuras incluyen la extensión de Fabric Connect y capacidad de orquestación
para brindar la creación de servicios de punta a punta y la entrega desde el
centro de datos hasta el escritorio.
Citas
“De muchas maneras esta es una evolución lógica del
portafolio de Redes de Centros de Datos de Avaya. Al haber ejecutado su visión
del uso de Fabric Connect (basada Shortest Path Bridging mejorado) como una
arquitectura de extremo a extremo, solo tiene sentido incluirlo dentro de un
sistema de orquestación y automatización como OpenStack. Esta es una extensión
natural y poderosa para Avaya y sus clientes presentes y futuros que de seguro
la adoptarán”.
-
Rohit Mehra, vicepresidente, Network
infrastructure, IDC
“Esto tiene el potencial de representar una innovación para
Fiducia. Redes de datos complejas y rígidas están en contra de los avances que
son comunes en la computación y el almacenamiento. Las capacidades de aprovisionamiento
en tiempo real de Fabric Connect, son un diferenciador clave y crean la
oportunidad de extenderse en áreas innovadoras, como la orquestación de extremo
a extremo y de aprovisionamiento, lo cual creemos, es el fundamento de los
centros de datos automatizados del mañana”.
-
Wolfgang Boschert, jefe de seguridad e infraestructura LAN,
Fiducia IT AG
“Avaya continúa innovando
la forma en que las redes están diseñadas, construidas y operando al aprovechar
las capacidades únicas de nuestra tecnología Fabric Connect. Este anuncio
demuestra que las empresas pueden obtener de inmediato los beneficios operativos
de orquestación y automatización en tiempo real. Aunque algunos continúan
aferrados a definiciones de SDN y lo que pudiera proveer para el futuro, Avaya está
entregando hoy beneficios tangibles a las empresas”.
Marc
Randall, Senior vicepresidente y gerente general, Avaya Networking
No hay comentarios:
Publicar un comentario