domingo, 23 de junio de 2013


COMPUFÁCIL Y SAVANTTI PRESENTAN TELETRABAJO INTEGRAL+

 ·  
      
Esta solución entrega a las compañías una plataforma de Teletrabajo 100% funcional que optimiza los indicadores de productividad, asegura la continuidad de negocio y genera valor a los procesos empresariales
 ·         Se trata de una propuesta única en el mercado que incluye servicios de consultoría y diagnóstico; implementación tecnológica y procesos de gestión del cambio.
 ·         Un importante componente tecnológico que hace realidad el Teletrabajo es la virtualización de escritorios. Compufácil aporta a esta solución su amplia trayectoria en este campo.


Compufácil, compañía colombiana con más de 21 años de experiencia en la integración y desarrollo de servicios y soluciones de tecnología; y Savantti, empresa pionera en el fomento de proyectos y metodologías para la adopción y desarrollo del Teletrabajo, anunciaron Teletrabajo Integral +, una completa solución que combina procesos, normatividad, cultura y tecnología, con el objetivo de garantizar el total éxito de la implementación del Teletrabajo en las organizaciones.

El Teletrabajo es un esquema que le permite a una persona realizar su trabajo desde una ubicación diferente a las instalaciones corporativas. En opinión de Marcelo Pineda, Director de Mercadeo en Compufácil, “gracias a las posibilidades que brinda la tecnología, el Teletrabajo es una tendencia que ha tenido gran acogida en todo el mundo por los beneficios que reporta tanto a las empresas, como a sus empleados. En términos generales, mientras las empresas, disminuyen los costos de un puesto de trabajo y reducen sus indicadores de carbono; los empleados, mejoran su calidad de vida.  Adicionalmente, se eliminan las fronteras al abrir la posibilidad de trabajar desde cualquier parte; a la vez que las empresas pueden crecer con una inversión reducida”.

Compufácil y Savantti han diseñado una metodología que facilita la adopción del Teletrabajo en las organizaciones. Teletrabajo Integral + es una solución que permite optimizar los indicadores de productividad, costos, bienestar, continuidad de negocio e impacto ambiental de las organizaciones así como crear valor en sus procesos de negocio.



La solución completa incluye servicios de consultoría y diagnóstico, implementación de tecnología y procesos de gestión del cambio. La consultoría incluye un diagnóstico desde un enfoque humano, cultural y técnico. El objetivo es definir perfiles y roles adecuados para el Teletrabajo, lo mismo que planear su implementación.

La etapa de implementación se realiza teniendo en cuenta dos dimensiones: la técnica y la cultural.  La técnica, permite adoptar la tecnología más adecuada para ser eficientes y facilitar la comunicación o contacto entre el trabajador y la empresa. La cultural,  se basa en un modelo iterativo que involucra a las personas que realizarán su actividad bajo el esquema de Teletrabajo. De esta forma la organización se asegura de incluir a las personas correctas en esta modalidad.

En concepto de Santiago Salinas, Director General de Savantti, “el éxito de la implementación de cualquier proyecto depende de la receptividad de los empleados frente a los cambios. Por eso es importante efectuar un proceso de Gestión del cambio para que los usuarios finales conozcan los beneficios del Teletrabajo y aprendan a usar la tecnología que les ayudará a realizar su labor productivamente, facilitando así la transición y adopción del modelo”.

Teletrabajo Integral + incluye: consultoría técnica y cultural; planeación estratégica y programación para su implementación; entrega de la infraestructura tecnológica funcional; al igual que capacitaciones y entrenamientos para garantizar la continuidad del modelo y la entrega de un manual de Teletrabajo.

A través de esta solución integral, Compufácil y Savantti ofrecen una propuesta única en el mercado en donde la tecnología y los factores estratégicos, culturales y humanos convergen para que las organizaciones cuenten con un único proveedor y aliado responsable de implementar el Teletrabajo exitosamente.
Francisco José Gálvis, Director de Compufácil


La virtualización hace posible el Teletrabajo
Según Francisco Galvis, Director general de Compufácil, “con el desarrollo de este tipo de solución estamos apoyando la iniciativa del gobierno de impulsar el Teletrabajo como forma de generar empleo. En este contexto, Compufácil ofrece a las empresas y organizaciones las herramientas necesarias para hacerlo correctamente. Una de estas herramientas es la virtualización de escritorios”.

La virtualización de escritorios está destinada a separar el sistema operativo y aplicaciones de la maquina física. Los escritorios virtuales son instalados en un servidor brindando al usuario el acceso a su escritorio desde cualquier lugar, dispositivo o momento. Solo necesita una conexión a internet.


 En un modelo tradicional existen numerosos procesos asociados a cada escritorio, como la instalación del software, instalaciones en sitio, monitoreos, mantenimientos preventivos o backup. Al virtualizar los escritorios, las aplicaciones, datos, perfil y sistema operativo son separados de la maquina física y puestos en un servidor ubicado en una nube de acceso ubicuo.

Compufácil tiene una amplia experiencia en virtualización. Por ello se ha convertido en un aliado estratégico de importantes organizaciones.  En la actualidad hay más de 60.000 escritorios virtuales provistos por la compañía a empresas y entidades en todo el territorio nacional.


La compañía ha avanzado en el desarrollo de soluciones para sectores específicos. Este es el caso de dos innovadoras aplicaciones para el sector educación: School Cloud, solución de virtualización diseñada especialmente para colegios; y de University Cloud, proyecto que comprende un esquema de virtualización de servidores, escritorios y aplicaciones para entidades de educación superior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario