CINCO BENEFICIOS DEL VOTO ELECTRÓNICO
La utilización de la tecnología en procesos electorales
es una tendencia que ha venido ganando espacio, hasta el punto de que hoy en el
mundo tres de cada diez votantes lo hacen de manera automatizada. Latinoamérica
no escapa a la tendencia: países como Brasil y Venezuela están a la vanguardia
y varias autoridades electorales estudian la adopción del voto electrónico en futuras
jornadas electorales.
Prestigiosas organizaciones internacionales dedicadas
al fortalecimiento de los sistemas electorales como la Fundación Internacional
para los Sistemas Electorales (IFES) y el Instituto Internacional para la
Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA), hablan de los beneficios que ostentan
los sistemas de votación electrónicos frente a los tradicionales:
1. Seguridad: Múltiples mecanismos de seguridad que resultan de la
combinación de algoritmos internacionalmente reconocidos y basados en
estándares aceptados que conforman una arquitectura totalmente blindada.
2. Velocidad: La tecnología permite no solo que el elector vote
rápidamente, sino que todos los procesos que involucran la jornada electoral se
cumplan con mayor agilidad. La totalización de los resultados puede realizarse
en cuestión de minutos, garantizando cero inconsistencias numéricas. Es posible
producir boletines de resultados parciales y la publicación automática en
Internet. La rapidez a la hora de votar y recibir los resultados es un estímulo
para la participación ciudadana.
3. Auditabilidad: Una de las ventajas clave de la tecnología es que cada
voto es almacenado en varias instancias, con el fin de tener respaldos que garanticen
múltiples auditorías antes, durante y después del evento electoral.
4. Exactitud: Todos los votos son contados, ningún voto es malinterpretado
y no hay lugar a errores humanos durante la votación y el escrutinio.
5. Flexibilidad: Partiendo de que cada país tiene reglas y leyes
propias para la emisión del voto y la totalización de los sufragios, la
tecnología se puede configurar independientemente para diferentes elecciones,
bajo metodologías diversas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario