Mostrando entradas con la etiqueta riesgo cardiovascular. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta riesgo cardiovascular. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de septiembre de 2023

Septiembre 29: Día Mundial del Corazón

  MÁS ADULTOS JÓVENES ESTÁN PRESENTANDO ATAQUES CARDÍACOS: ¿CÓMO IDENTIFICAR SEÑALES DE RIESGO?

·         Cada vez más adultos jóvenes –entre 20 y 50 años– experimentan problemas cardiacos atribuidos a hábitos de vida poco saludables y factores genéticos.

·         Según el DANE, entre 2021 y 2022 fallecieron 4.659 adultos jóvenes entre los 20 y 49 años por enfermedad isquémica de corazón; la población entre 40 y 49 años resulta más afectada con un total de 3.493 casos.

·         Una evaluación de riesgo cardiovascular anticipado permite determinar la posibilidad de sufrir un paro cardiaco o enfermedad del corazón en los próximos 10 años.

 

Cada vez más, los adultos jóvenes –menores de 50 años– están propensos a sufrir un ataque cardíaco o infarto, derivado del deterioro de los hábitos de vida como la mala alimentación y la falta de actividad física, en comparación con las décadas anteriores.

Según datos del DANE, entre 2021 y 2022 fallecieron en Colombia 3.493 adultos jóvenes de 40 a 49 años por enfermedad isquémica del corazón, seguidos de 835 adultos en un rango de edad de 30 a 39, y 331 entre los 20 y 29 años, con un total de 4.659 casos.[1] Frente a esta situación, la Clínica del Country refuerza la iniciativa “Escuchar tu corazón es llenarlo de vida”, la cual invita a los adultos jóvenes para que aprendan a identificar cualquier condición cardiovascular irregular que permita la detección temprana y el diagnóstico preciso.