Mostrando entradas con la etiqueta consultor comercial VAITS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consultor comercial VAITS. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de agosto de 2014

William Ardila Téllez Consultor comercial VAITS – Sector banca y seguros

VIRTUALIZACIÓN DE ESCRITORIOS Y APLICACIONES: FLEXIBILIDAD TOTAL, CONTROL ABSOLUTO.



William Ardila, consultor comercial VAITS
Imagine esta escena: Son las 10 am de un soleado viernes y su jefe le comenta que la nueva aplicación de negocio ya está lista y probada, que solo falta desplegarla a los 500 usuarios de la organización y obviamente la idea es que el usuario entre el lunes a primera hora. Después de intentar esta “hazaña” sin éxito, usted puede explicarle que necesita instalar en cada puesto de trabajo un componente de software y meter esta aplicación dentro de las políticas corporativas de seguridad, que dependiendo del sistema operativo y del explorador de internet, se deben hacer nuevas pruebas, etc.. Al final no lo va a convencer, la razón: “El mundo cambió” y la frase “prestar servicios de TI en minutos”, es una realidad. Ingrese a Dropbox, cree una cuenta y ya tiene 2GB de almacenamiento; ingrese a Facebook cree una cuenta y ya puede encontrar a sus amigos del jardín de niños en minutos;  y entonces ¿por qué no se puede hacer lo mismo con las aplicaciones corporativas?. Las personas quieren tener acceso a las aplicaciones corporativas desde el iphone, el ipad, el Galaxy, publicar fotos en Instagram, entre otros.

miércoles, 21 de mayo de 2014

Por Leonardo Farid Ganem Rojas, consultor comercial VAITS

ROMPIENDO BARRERAS DE LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE

Leonardo Farid Ganem Rojas, consultor comercial VAITS
La computación en la nube plantea nuevos retos para las empresas debido a que, más allá de optimizar los costos y aumentar la eficiencia en los procesos, requiere un cambio de perspectiva y una evaluación concreta de las necesidades del negocio, para aprovechar estos servicios de foma estratégica.

La nube es una alternativa que permite optimizar los recursos de TI. Pero, ¿están preparadas las empresas en Colombia, para adoptar un esquema de servicios virtualizado?

Uno de los mayores obstáculos para que las compañías tomen la decisión de implementar servicios de computación en la nube, es el desconocimiento de estas tecnologías. Aún existen varios mitos asociados, por ejemplo, a la seguridad de la información y el control de los datos.