LA
REALIDAD DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES EN COLOMBIA
·
Colombia recibe un 30% más de radiación solar
por su ubicación geográfica, respecto a países líderes en proyectos de energías
renovables como Alemania.
·
La
capacidad de energía solar fotovoltaica creció un 50% en 2017, convirtiéndose
en la fuente de energía que más rápido creció, superando incluso al carbón.
·
La
entrada del nuevo decreto 570 que fija las reglas de juego para la contratación
a largo plazo de proyectos de generación de energía con fuentes no
convencionales renovables, permite que estos generadores entren a la red de
energía nacional aumentando su cuota de producción del mercado del 2% al 10% o
15% por ciento a la vuelta de unos cinco años (2023)
