Mostrando entradas con la etiqueta Weber Canova. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Weber Canova. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Weber Canova*

CÓMO EL INTERNET DE LAS COSAS TRANSFORMA LO COTIDIANO DE PERSONAS Y EMPRESAS


Weber Canova
Internet de las Cosas (conocida por la sigla IoT, del inglés Internet of Things) hoy es mucho más que una revolución tecnológica. Fruto de la evolución continua de la computación y de la comunicación, se tornó una revolución social, con impacto directo en la vida de las personas, los negocios y el comercio. De acuerdo con la consultora IDC, el mercado de IoT moverá U$D 7,3 trillones en apenas tres años. Asimismo, Gartner estima que hasta 2020, existirán de 26 a 30 billones de dispositivos conectados a Internet de las Cosas.

Para entender lo que estos números superlativos representan en nuestro día a día, basta prestar atención al uso que ya hacemos de los dispositivos móviles. Se estima que actualmente una persona está rodeada por cuatro o cinco de estos aparatos, en promedio. Esto es porque la tecnología vuelve nuestras aspiraciones humanas más probables, ayudando a realizar tareas de forma más fácil. Con el advenimiento de los smartphones, uno de los protagonistas de esta nueva era, pasamos a vivir una explosión de conexiones. Nunca antes estuvimos tan conectados con otras personas, ambientes, empresas y objetos.

miércoles, 2 de julio de 2014

Weber Canova es el único profesional de América Latina en participar del grupo formado por 14 ejecutivos de diferentes países

VICEPRESIDENTE DE TOTVS INTEGRA EL CONSEJO DE PROGRESS



Weber Canova
Weber Canova, Vicepresidente de Tecnología de TOTVS, fue convocado para integrar el Consejo Ejecutivo de Productos de Progress. El ejecutivo es el único representante de América Latina en un selecto grupo de 14 profesionales del mundo entero.

La invitación para integrar el consejo surgió luego de una reunión, propuesta por Canova, con el equipo de productos de Progress. “La intención del encuentro era colocarme en el lugar de nuestros clientes y dialogar con Progress todos los puntos que podríamos mejorar en las soluciones para atender, cada vez más, las necesidades de los usuarios. La conversación fue muy productiva y ellos me llamaron para integrar el consejo. Acepté con mucha satisfacción”, explica.