Mostrando entradas con la etiqueta Volaris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Volaris. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de noviembre de 2020

 VOLARIS OBTIENE EL SELLO DE VIAJE SEGURO DEL WTTC

  • El Safe Travels Stamp tiene como objetivo contribuir a recuperar la confianza de los viajeros en la nueva normalidad: Gloria Guevara Manzo 
  • La protección de la salud de los pasajeros es la mayor prioridad para la aerolínea: Enrique Beltranena
 
La aerolínea Volaris se sumó a la lista de empresas que reciben el Sello de Seguridad Global (Safe Travels Stamp), que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) y que contribuirá a recuperar la confianza de los viajeros.
 
El WTTC, que representa al sector privado global de viajes y turismo, diseñó el sello con el objetivo de contribuir a la reactivación responsable y segura de la actividad turística en la nueva normalidad.

jueves, 7 de mayo de 2015

NUEVA CONEXIÓN DIRECTA ENTRE PUERTO RICO Y MÉXICO



El nuevo vuelo de Cancún a San Juan, con la línea aérea mexicana Volaris, proyecta un impacto económico aproximado de $10 millones al año.


La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Ingrid I. Rivera Rocafort, anunció hoy la llegada de una nueva conexión aérea directa, a través de la línea aérea mexicana Volaris desde Cancún, Quintana Roo a San Juan, Puerto Rico y conectando con Ciudad México. Volaris es la aerolínea mexicana de bajo costo con más rutas en México y Estados Unidos. Esta ruta iniciará operaciones a partir del próximo, 2 de julio de 2015, con dos frecuencias semanales.

“Con este acuerdo para restablecer una ruta directa con México, ampliamos enormemente el marco de oportunidades para establecer relaciones de negocio con Latinoamérica, lo que complementa nuestros esfuerzos para volver a acercarnos a estos países. A este logro sumamos los esfuerzos de promoción que hemos impulsado en la región y el trabajo de las oficinas comerciales que nos permiten seguir avanzando hacia la internacionalización de la economía de Puerto Rico”, expresó el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, Alberto Bacó.