Mostrando entradas con la etiqueta UN COSTO ALTO PARA LA SALUD QUE SE PUEDE PREVENIR- NUEVO ESTUDIO DE FRACTURAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UN COSTO ALTO PARA LA SALUD QUE SE PUEDE PREVENIR- NUEVO ESTUDIO DE FRACTURAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de julio de 2020

26 de julio día del abuelo en Colombia.

OSTEOPOROSIS, UN COSTO ALTO PARA LA SALUD QUE SE PUEDE PREVENIR- NUEVO ESTUDIO DE FRACTURAS

  Foto tomada de
banco de imágenes
· El DANE estableció que en el país hay más ancianos que niños de primera infancia: en el 2018 el 9,1% de colombianos eran mayores de 65 años.
· A nivel mundial, la osteoporosis causa más de 8,9 millones de fracturas al año, lo que equivale a una fractura cada 3 segundos.
·  Cerca de 200 millones de personas alrededor del mundo padecen de osteoporosis.
·  Aproximadamente el 50% de las mujeres que han padecido una fractura osteoporótica (es decir una fractura por un trauma de baja energía) sufrirá otra.
·  Según el estudio “Costos de fracturas en mujeres con osteoporosis en Colombia, al sistema de salud, diagnosticar y tratar adecuadamente durante un año a una paciente con Osteoporosis posmenopáusica, le cuesta aproximadamente $622.588.
·  Sin embargo, tratar una fractura de cadera por fragilidad (complicación de la osteoporosis) le cuesta diez veces más.
· Es por esto que la osteoporosis se considera una epidemia mundial en mujeres postmenopáusicas.

Fuente: Datos oficiales tomados de la Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, ACOMM.