UN 43% DE LOS NIÑOS EN COLOMBIA NACE CON UN PESO INADECUADO, SEGÚN RESULTADOS DE LA ENCUESTA LONGITUDINAL DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES (ELCA)
·
La ELCA, estudio cofinanciado por la
Fundación Éxito, midió el comportamiento de indicadores básicos sobre niños
menores de cinco años entre 2010 y 2013. Los resultados fueron presentados en
dos debates con candidatos a alcaldías de Cali y Bogotá
·
La ELCA encontró que hay una mejoría muy leve
en la prevalencia de desnutrición crónica a nivel nacional entre la medición de
2010 y 2013, y un aumento de la duración de la lactancia materna exclusiva.
·
El estudio, con datos representativos de la
población urbana del estrato 1 al 4 y cuatro microrregiones rurales, también
encontró que hay un aumento de los embarazos no deseados y adolescentes en los
sectores más vulnerables. Esta condición agudiza la
trampa de pobreza.
Un 43% de los niños en Colombia nace
con un peso inferior a 3.000 gramos (15% con bajo peso -menor de 2.500 gramos-,
y un 28% con peso insuficiente –entre 2.500 y 3.000 gramos), lo que se
considera un peso inadecuado e implica un riesgo en términos de su desarrollo
nutricional posterior, según datos de la Encuesta Longitudinal de la
Universidad de los Andes (ELCA) que analizó la situación de 10.000 hogares
colombianos, tanto rurales como urbanos, entre 2010 y 2013.