Mostrando entradas con la etiqueta Teatro Colsubsidio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro Colsubsidio. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de marzo de 2025

 “CHAVELA POR SIEMPRE VARGAS”, EL MUSICAL QUE RINDE HOMENAJE A LA GRAN CANTANTE EN EL TEATRO COLSUBSIDIO 

·         Las presentaciones se realizarán el 21 y 22 de marzo con la participación de más de 20 grandes artistas entre los que se encuentran Carmenza Gómez, Adriana Bottina, Ana Sofía González y Jhonatan Bedoya.

·         El musical transportará al público a ese México lindo que Chavela amó, a esas canciones que con su estilo inconfundible la catapultaron como un ícono de la música latinoamericana.

·         Además de “Chavela por Siempre Vargas”, el Teatro Colsubsidio tendrá en el mes de marzo un recorrido por las músicas del mundo con otros grandes artistas.

Chavela por Siempre Vargas es un musical que llegará al Teatro Colsubsidio los días 21 y 22 de marzo para rendir homenaje a la vida y legado de la legendaria cantante. Este espectáculo en vivo reúne a más de 20 artistas bajo la dirección de Manuel José Álvarez y cuenta con la participación de Carmenza Gómez, Adriana Bottina, Ana Sofía González, Jhonatan Bedoya y el Mariachi Colombia Nueva Era, dirigido por Gustavo Álzate.

viernes, 14 de febrero de 2025

 FEBRERO LLEGÓ CON ACORDEONES, MILONGAS Y FRANJA INFANTIL AL TEATRO COLSUBSIDIO

-       Se realizará el Festival Acordeones y Fuelles del Mundo con Néstor Marconi Trío, Bebê Kramer, Alexis Cárdenas y Ensemble Recoveco.

-       La Franja Infantil contará con la participación de María del Sol y CantaClaro.

-       El escenario del Teatro Colsubsidio está disponible al público los últimos miércoles de cada mes para su programación alternativa.

-       El miércoles 19 de febrero, desde las 6:30 p.m. regresa “Milonga al escenario” una oportunidad de baile, muestra y clase en el Teatro Colsubsidio, con entrada libre hasta completar aforo.

La actividad cultural del Teatro Colsubsidio tendrá como grandes protagonistas los acordeones del mundo con un festival que congregará el tango, la música de Brasil y latinoamericana. También se presentará en este mes María del Sol y CantaClaro, e iniciarán las milongas de los miércoles.

Nos llena de orgullo continuar este inicio de temporada 2025 con grandes sorpresas, como las presentaciones de nuestro Festival Acordeones y Fuelles del Mundo con Néstor Marconi Trío, Bebê Kramer, Alexis Cárdenas y Recoveco. También será un gran gusto abrir el escenario a todo el público para los miércoles de milonga”, afirmó Paulo Sánchez, gerente del Teatro Colsubsidio.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

 EL TEATRO COLSUBSIDIO BRILLÓ EN LOS LATIN GRAMMY: UN TRIUNFO PARA LA CULTURA COLOMBIANA 

·         El Teatro Colsubsidio sigue cosechando éxitos y dejando huella en la escena cultural. Esta vez, la institución fue reconocida con un Latin Grammy gracias a su apuesta por la música de calidad y su capacidad para reunir a los mejores talentos internacionales.

·         La coproducción del álbum "Tembla", con Hamilton de Holanda y C4 Trío, fue galardonada como Mejor Álbum Instrumental, demostrando una vez más el compromiso del Teatro con la promoción de la música y la cultura en Colombia.

·         El cierre de la temporada del Teatro Colsubsidio 2024 estará a cargo del musical de Misi "Scrooge y los fantasmas de la Navidad".

 

El Teatro Colsubsidio, junto al brasileño Hamilton de Holanda y el cuarteto venezolano C4 Trío, obtuvieron el premio al Mejor Álbum Instrumental en la 25ª edición de los Latin Grammy.

Este triunfo es el resultado de un trabajo en equipo que demuestra nuestro compromiso por promover la música de excelencia y por construir puentes culturales entre Colombia y el mundo, en la promoción de las músicas populares y las artes escénicas de alta calidad”, aseguró Paulo Sánchez, gerente del Teatro Colsubsidio.

miércoles, 6 de noviembre de 2024

 GRANDES ÍCONOS DE LA MÚSICA TROPICAL COLOMBIANA ESTARÁN EN EL TEATRO COLSUBSIDIO

-       Noviembre será un mes especial dentro de la agenda cultural del Teatro Colsubsidio.

-       Estarán en el escenario la orquesta de Pacho Galán, los Corraleros de Majagual y Jacobo Vélez y la Mambanegra.

La programación del Teatro Colsubsidio continuará en noviembre con espectáculos de las icónicas agrupaciones de música tropical colombiana como la orquesta de Pacho Galán y los Corraleros de Majagual. En el cierre de mes se presentará la salsa picante de Jacobo Vélez y la La Mambanegra.

2024 ha sido un año muy especial para el Teatro Colsubsidio, además de haber contado con espectáculos de primerísimo nivel, hemos tenido una gran respuesta del público, hecho que nos genera mucha alegría. Continuando con nuestra variada agenda cultural, en noviembre contaremos con presentaciones que seguramente serán de mucho interés y goce para los asistentes”, afirmó Paulo Sánchez, gerente del Teatro Colsubsidio.

jueves, 14 de marzo de 2024

 EN EL TEATRO COLSUBSIDIO: RECORRIDO POR LA MÚSICA ANDINA, LLANERA Y EL SON CUBANO A TRAVÉS DE LAS CUERDAS PULSADAS

-       Renesito Avich, el Cuarteto León Cardona, el Convite Benigno Núñez, Zumbao, Cheo Hurtado y Cristóbal Soto Dúo serán los artistas que estarán en el escenario del Teatro Colsubsidio.

-       El Festival Internacional de Cuerdas Pulsadas es un espacio único que reúne las músicas del mundo interpretadas con instrumentos como la guitarra, el tiple, la bandola, el arpa, la mandolina, el tres o el cuatro, entre otros.

El Festival Internacional de Cuerdas Pulsadas del Teatro Colsubsidio, el más importante de América Latina, regresa entre el 14 y 16 de marzo con una importante representación de géneros musicales colombianos, venezolanos y cubanos.

En esta oportunidad se presentará Renesito Avich, el Cuarteto León Cardona, el Convite Benigno Núñez, Zumbao y Cheo Hurtado y Cristóbal Soto Dúo. Tendrán agrupaciones infantiles y juveniles, proyectos que han llevado a nuevos formatos la música de Colombia, Venezuela, y la música caribeña en la expresión cubana.

lunes, 12 de febrero de 2024

 TEATRO COLSUBSIDIO, EL “TEATRO DE TODOS”, LANZÓ SU PROGRAMACIÓN PARA EL 2024

·         La agenda para este 2024 incluye espectáculos de talla mundial en distintos géneros musicales, teatro y danza.

·         Artistas como Buika, Antonio Rey, Chano Domínguez, Gonzalo Rubalcaba, Ivan Lins, Chabuco, Monsieur Periné y Rap Bang Club hacen parte de la nómina que estará en este escenario.

·         Conforman la programación siete festivales musicales, el festival de teatro, la Bienal de Flamenco y franjas específicas para músicas del mundo, grandes íconos iberoamericanos, franja infantil y sonidos del caribe.

El Teatro Colsubsidio realizó el lanzamiento de su temporada cultural para el 2024 que tendrá la participación de más de 60 artistas nacionales e internacionales en diversos géneros musicales, danza y teatro, bajo un concepto de “Teatro de todos” con el fin de que distintos públicos puedan disfrutar de variadas expresiones artísticas de Colombia y el mundo.

miércoles, 31 de enero de 2024

 SONIDOS DEL CARIBE Y FLAMENCO: LOS IMPERDIBLES DEL TEATRO COLSUBSIDIO EN EL MES DE FEBRERO 

-       La programación 2024 del Teatro Colsubsidio inicia en febrero con una variedad de géneros y espectáculos.

-       El multi instrumentista cubano Alain Pérez, ganador del Grammy Latino 2021 al Mejor Álbum de Música Tradicional, se presentará el viernes 9 de febrero.

-       Cerrando el mes llega la Bienal de Flamenco, Estación Bogotá, en honor a la vida y obra del gran Paco de Lucía, el guitarrista flamenco considerado uno de los más importantes de la historia. En esta temporada se darán cita destacados artistas del género a nivel mundial, a partir del 24 de febrero.

Durante el mes de febrero, el Teatro Colsubsidio ofrecerá a su audiencia la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de la música caribeña y el flamenco, a través de una variada selección de artistas inolvidables.

Como parte de la serie "Sonidos del Caribe", el ganador del Grammy Latino 2021 al Mejor Álbum de Música Tradicional, Alain Pérez, ofrecerá una cautivadora presentación el viernes 9 de febrero, explorando una variedad de géneros musicales que van desde la música cubana tradicional hasta el jazz y otros estilos contemporáneos.

jueves, 5 de octubre de 2023

 DESDE ESTA SEMANA EN EL TEATRO COLSUBSIDIO LA DIÁSPORA AFRICANA EN NOTA MUSICAL

-          El Festival Afrodiáspora: La nación del ritmo inició ayer con la presentación de la artista brasileña Liniker, ganadora del Grammy en 2022.

-          La Cubana Brenda Navarrete estará hoy 5 de octubre, Rancho Aparte de Colombia el 6 de octubre y los brasileños Mónica Salmaso y Guinga el 7 de octubre.

Inició en el Teatro Colsubsidio el Festival Afrodiáspora: La nación del ritmo, que hace un recorrido por la música de la diáspora africana contemporánea con distintas expresiones de los lugares en donde se afincó en Suramérica y el Caribe.

De acuerdo con Paulo Sánchez, gerente del Teatro Colsubsidio, “este Festival realza la valiosa riqueza cultural que ha surgido desde el continente africano y se ha dispersado en el mundo. Expone manifestaciones artísticas afro en constante evolución que destacan, entre muchos otros, un trascendental sentido del ritmo y la polirritmia, cantos espirituales y religiosos, canciones de trabajo, melismas e improvisación que ha estimulado el surgimiento de los más importantes géneros populares