TICS: ¿CUÁNDO PREOCUPARSE POR UN SÍNDROME DE TOURETTE?
Sentir un párpado o una parte del cuerpo que salta o se mueve sin control, es una situación que por lo general ignoramos y que, en la mayoría de los casos, se controla sin que sea necesario que se haga algo al respecto. Esto, que habitualmente denominamos un tic, en realidad se llama fasciculaciones, es decir, contracciones menores e involuntarias de músculos que necesitan descanso.
Los tics, por su parte, son afecciones neurológicas y neuropsiquiátricas que pueden manifestarse con movimientos mayores involuntarios o, incluso, ruidos sin que haya una causa clara. Y a pesar de que podría tratarse de una molestia menor que no influye en el desarrollo de las actividades diarias, puede haber casos con niveles altos de intensidad que se convierten en incapacitantes. Un ejemplo de estos es el síndrome de Gilles de la Tourette o síndrome de Tourette.