TECNOLOGÍA QUE SE ADAPTA AL COMPORTAMIENTO INFANTIL
Para grandes y chicos, el momento de regreso a clases no debe considerarse un tema de rutina, pues después
de unas largas y merecidas vacaciones, es momento de retomar el ritmo del
estudio y rencontrarse con ese irremplazable “grupo” de amigos. Quién no tuvo
el amigo montador, el tímido, el sabelotodo o el que siempre se metía en
problemas. Según la psicología humana esto tiene una explicación y es que a
medida que crecemos, atravesamos diferentes etapas que involucran características
y comportamientos emocionales, sociales y mentales que posteriormente definirán
nuestra personalidad.
La edad y el periodo escolar guardan una relación
estrecha, y ayudan a que cada persona identifique sus gustos y preferencias de vida. Es por esto
que Intel recomienda una serie dispositivos de acuerdo etapa de vida y el momento que atraviesa cada
persona.
De 4 a 9, la edad del descubrimiento: La época de la infancia es comúnmente conocida como
una etapa “esponja” en la cual los niños absorben grandes cantidades de
conocimiento basados en sus experiencias diarias. Como si hubieran salido de
alguna de las fábricas de Intel, pareciera que los niños de hoy en día vinieran
con un “chip” adentro, gracias a la facilidad con la que dominan la tecnología.
Sin duda, el público infantil promueve el desarrollo de productos fáciles de
manejar desde temprana edad; es el caso de las tabletas y teléfonos
inteligentes, que han sido relevantes para que los pequeños interactúen a
través de aplicaciones que brinden experiencias impactantes para mantener una
constante estimulación dirigida al aprendizaje por dentro y fuera del salón de
clases. (Estudiantes de primaria y primeros
años de bachillerato).