TECNOLOGÍA QUE SE ADAPTA AL COMPORTAMIENTO INFANTIL
Para grandes y chicos, el momento de regreso a clases no debe considerarse un tema de rutina, pues después
de unas largas y merecidas vacaciones, es momento de retomar el ritmo del
estudio y rencontrarse con ese irremplazable “grupo” de amigos. Quién no tuvo
el amigo montador, el tímido, el sabelotodo o el que siempre se metía en
problemas. Según la psicología humana esto tiene una explicación y es que a
medida que crecemos, atravesamos diferentes etapas que involucran características
y comportamientos emocionales, sociales y mentales que posteriormente definirán
nuestra personalidad.
La edad y el periodo escolar guardan una relación
estrecha, y ayudan a que cada persona identifique sus gustos y preferencias de vida. Es por esto
que Intel recomienda una serie dispositivos de acuerdo etapa de vida y el momento que atraviesa cada
persona.
De 4 a 9, la edad del descubrimiento: La época de la infancia es comúnmente conocida como
una etapa “esponja” en la cual los niños absorben grandes cantidades de
conocimiento basados en sus experiencias diarias. Como si hubieran salido de
alguna de las fábricas de Intel, pareciera que los niños de hoy en día vinieran
con un “chip” adentro, gracias a la facilidad con la que dominan la tecnología.
Sin duda, el público infantil promueve el desarrollo de productos fáciles de
manejar desde temprana edad; es el caso de las tabletas y teléfonos
inteligentes, que han sido relevantes para que los pequeños interactúen a
través de aplicaciones que brinden experiencias impactantes para mantener una
constante estimulación dirigida al aprendizaje por dentro y fuera del salón de
clases. (Estudiantes de primaria y primeros
años de bachillerato).
De 10 a 15, los “chicos” no tan chicos:
Esta es una etapa clave para los niños, pues desarrollan habilidades y generan
competencias para resolver problemas básicos que se les presenta en la vida
diaria. En éste periodo las tareas pasan de simples búsquedas en enciclopedias
virtuales a operaciones matemáticas en el ámbito escolar. Estos jóvenes
empiezan a realizar exposiciones y
presentaciones en grupo; por eso los ultrabooks se perfilan como el mejor amigo
y la herramienta ideal para ellos, debido a la facilidad de relacionamiento y
uso entre los niños y la máquina a la hora de llevar a cabo sus retos escolares.
(Estudiantes de bachillerato).
Pubertad,
“primíparos” y la universidad:
De los 16 años en adelante, los chicos salen de la etapa del colegio y quieran
o no, empiezan a experimentar responsabilidades de adultos. Una vez en su vida
universitaria se preocupan por su imagen personal y su entorno social. Sus
responsabilidades académicas demandan movilidad y potencia para desarrollar
tareas más complejas que van desde la creación de proyectos hasta la edición de
fotos, audio y video en “la U”. Por esto, expertos en Intel creen que los
dispositivos 2 en 1 son la herramienta perfecta, pues combinan la potencia de
un computador portátil con la versatilidad, velocidad y estética de una Tablet.
(Estudiantes de universidad, 16 a 25).

La etapa escolar es determinante para el aprendizaje en la vida de un
niño hasta llegar a su juventud. Los chicos de hoy día tienen la ventaja de
interactuar con los últimas innovaciones en materia de tecnología al momento de
hacer una tarea o dedicar tiempo a una actividad que ayude en su crecimiento hasta
llegar a la madurez, y es por eso que las herramientas de aprendizaje son clave
para estimular y facilitar el proceso de crecimiento emocional y social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario