TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE CIUDADES MÁS SEGURAS
·
La cooperación
activa entre el gobierno distrital, el sector privado y el ciudadano facilitan
la transformación de las urbes hacia ciudades del futuro.
·
Modelos basados
en las TIC para gestionar la creciente urbanización, la movilidad y el
transporte, así como la administración de los servicios de emergencias y seguridad
pública contribuyen a la competitividad de las metrópolis.
·
Innovaciones y
sistemas inteligentes diseñados para atender las necesidades de la población,
garantizan la seguridad y calidad de vida de los ciudadanos.
De acuerdo con cifras reveladas por el Banco Mundial, el rápido
crecimiento de la población global proyecta que para 2030 un 60% de los
habitantes viva en áreas urbanas. Por lo cual, los procesos acelerados de
urbanización y migración, que generan grandes desafíos alrededor de los
sistemas de transporte, redes de servicios públicos y de emergencias
existentes, crearán la necesidad de mejorar la seguridad de las ciudades a
través del uso de herramientas tecnológicas. Precisamente este fue el tema
central del Foro “TIC para ciudades seguras” organizado por publicaciones
Semana, el cual contó con la participación de figuras locales como el Alcalde de
Medellín, Federico Gutiérrez, y personajes internacionales como el experto en
ciudades seguras de Huawei, Luis Adolfo Guillot.