SINFONÍA
TRÓPICO CULMINÓ CON ÉXITO SU EXPEDICIÓN EN LA AMAZONÍA COLOMBIANA
-
Durante 12 días, los habitantes
de San José del Guaviare participaron de las diferentes actividades y talleres
que buscaron generar una reflexión acerca de la importancia de preservar y
conservar el medio ambiente en esta región colombiana.
-
Entre las actividades llevadas a
cabo, los jóvenes realizaron un taller de fotografía dictado por el fotógrafo Mateo Pérez y un taller de realización
Audiovisual por Ambulante Colombia.
-
La próxima expedición de
Sinfonía Trópico se realizará en el Páramo de Sumapaz en el mes de noviembre
Con el objetivo de crear un diálogo en torno a las problemáticas del
medio ambiente, especialmente la deforestación que afecta esta zona del país,
Sinfonía Trópico finaliza una expedición que combinó talleres y actividades a
partir del arte y la cultura con toda la comunidad en San José del Guaviare.
En un performance, que inspirado en las alarmantes cifras de
deforestación diarias de esta zona de la Amazonía, el Colectivo Atempo,
representó la tala de más de 18.000 árboles como parte de las propuestas de esta expedición, que llegó por primera vez a
esta región, luego
de haber estado en Chocó y el Meta en lo que va corrido de este año. La
Amazonía Colombiana, la cual abarca más del 40% del
territorio nacional y contiene más del 60% de los bosques del país, con una muy
alta diversidad biológica, cultural y una funcionalidad determinante en la
captura y secuestro de carbono y la regulación climática global.