Mostrando entradas con la etiqueta Rinitis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rinitis. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de abril de 2023

  ¡RESPIRA CON FACILIDAD! DESCUBRE CÓMO PUEDES CONTROLAR LA RINITIS

Con los constantes cambios climáticos, congestión que causa la rinitis puede ser molesta o irritante, sin embargo, aunque no es una enfermedad grave, puede ser una de las causas para desarrollar enfermedades respiratorias crónicas como el asma, o enfermedades como la Otitis, sinusitis o puede llegar a alterar el sueño.

Estas molestias se generan gracias a la inflamación de la membrana mucosa nasal que recubre la nariz y suele generar una respuesta inmune a diferentes patógenos que detectan las alergias. Existen diferentes síntomas de la rinitis, los que son más frecuentes son los estornudos, picazón en la nariz, oídos, ojos o garganta, secreción abundante de mucosidad, tos, hinchazón de la nariz, escurrimiento posterior de moco y congestión nasal. Algunas personas pueden experimentar también dolor de cabeza, irritabilidad, tos, trastornos del sueño y en el peor de los casos, causa depresión.

martes, 15 de marzo de 2022

  RINITIS: 6 MITOS Y REALIDADES

Congestión nasal, estornudos, dolor de cabeza, ojos llorosos, picazón en la garganta y goteo nasal, son algunos de los molestos y frecuentes síntomas de la rinitis, un trastorno que inflama e irrita la mucosa del interior de las fosas nasales. De acuerdo con la Organización mundial de la Alergia, se estima que la rinitis alérgica afecta a más de 400 millones de personas al rededor del mundo.

Existen dos tipos de rinitis: la alérgica y la no alérgica o vasomotora. La primera se caracteriza por ser un proceso inflamatorio que se da como respuesta alérgica al contacto con el polen, pasto, polvo, entre otros. Por su parte, la segunda, se da como una respuesta inflamatoria provocada por un virus, hongos, sífilis, parásitos, tuberculosis, cambios hormonales o medicamentos. En cualquiera de los dos casos, la rinitis puede ser leve, moderada o severa.

miércoles, 23 de octubre de 2019

LA RINITIS ALÉRGICA, UNA DE LAS ALERGIAS MÁS FRECUENTES

Los pacientes se acostumbran a padecer alergias como la rinitis y no le dan manejo adecuado.

Rinitis alérgica es la enfermedad crónica mas frecuente en niños y una de las más prevalentes enfermedades alérgicas llegando a un 20% - 30% de la población mundial.

Esta alergia es una de las más comunes en la población mundial y tienen impacto en la calidad de vida1.


Según la Dra Maria Isabel Uscher, Pediatra de la Universidad Javeriana, médica de la Clínica del Country, expresa que los factores de riesgo pueden ser los siguientes:

ü  Historia de familia con enfermedades alérgicas (cutáneas, respiratorias).
ü  Madre con rinitis, uso de corticoides durante el embarazo y uso de antibióticos.
ü  Contaminación ambiental y exposición al cigarrillo.