Mostrando entradas con la etiqueta REVELA EL ÍNDICE DE CONECTIVIDAD GLOBAL DE DHL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REVELA EL ÍNDICE DE CONECTIVIDAD GLOBAL DE DHL. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de noviembre de 2014

LA GLOBALIZACIÓN SE RECUPERA DE LA CRISIS FINANCIERA, REVELA EL ÍNDICE DE CONECTIVIDAD GLOBAL DE DHL



         El centro de gravedad económico del mundo se desplaza hacia el este; las economías emergentes ven mayor progreso en su conectividad que las economías avanzadas
          Los flujos comerciales, de capital, de información y de personas se extendieron a geografías más distantes, lo cual documenta un declive en la regionalización
         Europa sigue siendo la región con mayor conectividad global; los Países Bajos de nuevo ocupan el primer lugar

DHL, el líder mundial en logística, publicó hoy la tercera edición de su Índice de Conectividad Global (GCI, por sus siglas en inglés), un análisis detallado del estado de la globalización en el mundo. El informe más reciente muestra que la conectividad global —medida mediante flujos comerciales, de capital, de información y de personas que trascienden las fronteras— ha recuperado la mayor parte de las pérdidas que tuvo durante la crisis financiera. En especial, la profundidad de las interacciones internacionales —la proporción de interacciones a través de fronteras nacionales— adquirió un fuerte impulso en 2013, después de que su recuperación se había paralizado el año anterior. Sin embargo, como dimensión distinta de la globalización, la profundidad comercial continúa estancada y el nivel general de conectividad global sigue siendo muy limitado, lo que implica que si se impulsaran en los años por venir, podría haber ganancias de billones de dólares estadounidenses.