PROBIÓTICOS PODRÍAN BENEFICIAR EL NEURODESARROLLO DE BEBÉS PREMATUROS, REVELÓ RECIENTE INVESTIGACIÓN
● Investigadores de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) han llevado a cabo un estudio pionero que evalúa el efecto de la administración de probióticos en el neurodesarrollo de neonatos prematuros a los dos años de vida
● Se observa un impacto positivo significativo en el desarrollo del lenguaje, una reducción notable en la incidencia de sepsis tardía y menores deficiencias neurocognitivas, entre otros beneficios
● Se trata de la primera investigación en demostrar que ciertas mezclas probióticas pueden beneficiar el neurodesarrollo de los neonatos prematuros, así como reducir su estancia en la UCI
Un equipo de investigadores de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) - perteneciente al Grupo Planeta Formación y Universidades - liderado por el Dr. Vicente Andreu y la Dra. Elisabet Navarro, en colaboración con el servicio de neonatología del Hospital Clínic-Maternitat de Barcelona, han llevado a cabo una investigación pionera que evalúa el efecto de la administración de probióticos en el neurodesarrollo de neonatos prematuros a los dos años de vida, así como su impacto en variables críticas como la mortalidad, los días de estancia hospitalaria y la incidencia de sepsis tardía, una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en bebés de edad temprana, concretamente entre la primera semana y los tres meses de vida.